En días pasados, la gobernadora Mara Lezama, hizo la presentación del Plan Estratégico de Movilidad para Chetumal, con la finalidad de poder construir un servicio de transporte contemporáneo , eficaz y que sea accesible para las familias que día a día toman de este.
La gobernadora Mara Lezama enfatizó que Chetumal "está avanzando con este nuevo gobierno que no engaña, no usurpa ni es infiel al pueblo, con el parque Quintana Roo, la construcción de nuevos hospitales, la restauración y rehabilitación de espacios de deporte, parques públicos, la actualización del área turística de Calderitas, entre otras numerosas acciones que los habitantes de Chetumal necesitan.
Seguir leyendo:
La Laguna de Bacalar, un refugio de seres milenarios como los estromatolitos
Mara Lezama y el Sistema DIF Quintana Roo impulsan cirugías gratuitas de fibrotomía
Pero ahora la mandataria estatal dejó en claro que la fase dos ya ha comenzado, esto de las 4 que se implementarán, pero que ahora es tiempo de que la ciudadanía aporte sus comentarios para que este sea eficiente y se mejoren las deficiencias que esta puedan pensar.
Mara Lezama pide sumarse al Plan Estratégico de Movilidad para Chetumal
El proyecto de movilidad para la capital Chetumal se edifica con la colaboración de todos los habitantes de la ciudad y, tras 10 días de estar en la encuesta ciudadana, los aspectos más destacados son que el transporte público posea aire acondicionado, accesibilidad universal y sistemas de vigilancia, informó la gobernadora Mara Lezama Espinosa en el programa "La Voz del Pueblo".
La gobernadora Mara Lezama, en compañía del director del IMOVEQROO Rafael Hernández Kotasek, convocó a todos los ciudadanos a participar en las encuestas, la fase inicial del proyecto. Existen 30 buzones y 10 mesas de trabajo donde, hasta ahora, se han realizado mil 647 encuestas. Además, se puede encontrar toda la información en la página https://turutachetumal.com/.
Evalúan rutas en Chetumal
La segunda etapa consiste en pruebas que se llevan a cabo con diferentes tipos de unidades, con el objetivo de evaluar distancias, desempeño, habilidades, entre otros, para atender de manera precisa a las necesidades de las personas.
Se están evaluando actualmente 9 rutas, que incluyen 3 circuitos y 6 rutas troncales. Los hallazgos se divulgarán en agosto próximo, fecha en la que comiencen las pruebas con individuos a bordo, residentes de Chetumal y unidades tradicionales. Los vehículos que los chetumaleños soliciten demorarán aproximadamente 5 meses en llegar y reemplazarán a los tradicionales.
“Es una necesidad muy evidente, la gente está interesada y estamos muy contentos con la participación de la gente”, añadió la gobernadora de Quintana Roo.