El uso de otros materiales para la construcción en la isla de Cozumel, y su crecimiento vertical han cambiado la dinámica en el sector, obligando a los albañiles, capacitarse en otras áreas y uso de materiales que ofrecen mejor aplicación y rendimiento, incluso el uso de metales, según dijo Arsenio Méndez Vargas, Secretario General del CTR.
Señaló que tras la pandemia, la construcción empezó a tener un nuevo auge, al grado de realizar diversas obras en la isla, mismas que habían sido detenidas una vez iniciado el encierro, y tras salir todo volvió a la normalidad, incrementando incluso los salarios para los albañiles, llegando a obtener hasta seis mil pesos semanales.
Esta situación, del incremento de trabajo, trajo una nueva dinámica, pues muchas de estas obras tienen que ver con edificios verticales para la venta de condominios, y su construcción, en algunos casos, ha sido más de metal que de concreto, tradicionalmente utilizados en este tipo de trabajos, lo cual generó una necesidad, ahora de capacitación.
Y es que con la aplicación de estos nuevos materiales en la isla, agilizó la construcción, toda vez que hasta las propios acabados cambiaron al grado de “pasar del revoco, una acabo de mortero a una pasta de fácil aplicación, menor costo y aplicación ágil, es donde se ha recibido capacitación y otros”, explicó.
Seguir leyendo:
Operativos nocturnos en Cancún: ¿por qué se pueden llevar tu moto al corralón?
Así, la capacitación en distintas técnicas no utilizadas en otras obras, ahora se han estado haciendo obligatorias si se quiere conseguir el trabajo, y más cuando se trata de obras que requieren de un avance ágil por los costos que representa en sí mismo la construcción en la isla.
Hasta el momento, el trabajo se ha extendido para los más de 160 agremiados, incluso llegado a superar los 300 empleos directos, y un crecimiento estimado al finalizar el 2025 y los primeros meses del 2026, cuando se tiene garantizado un trabajo, al ser las constructoras quienes traer también gente que se queda a radicar en la isla.