ATENCIÓN CIUDADANOS

Trabaja SEMUJERES en reducir la violencia contra la mujer en Cozumel

La dependencia reporta más de 5 mil casos de violencia familiar en el primer trimestre del año y busca unificar criterios de atención con la federación.

LOCAL

·
Esther Burgos Jiménez, titular de SEMUJERES, durante una rueda de prensa en Chetumal.Créditos: Víctor Hernández Luna

La Secretaría de las Mujeres de Quintana Roo (SEMUJERES), trabaja en estrategias para reducir el índice de violencia contra las mujeres en Cozumel, donde desde el 2017 se tiene una alerta por violencia de género emitida por la CONAVIM (Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres), misma que no se puede retirar a nivel federal, pero sí reclasificarla.

Esther Burgos Jiménez, titular de SEMUJERES, explicó que en Quintana Roo, en términos generales, se tiene en el primer trimestre del año, es decir de enero a marzo, un total de 5 mil 846 casos, de los que 5 mil 356 corresponden a casos de violencia familiar, sólo en atención directa con la dependencia, sin contar otros atendidos por distintas instancias.

“Desde que se activó la promoción de la denuncia se han incrementado los casos denunciados y con ello la prevención, con un causal mayoritario la violencia familiar, lo cual estamos trabajando en cada delegación del Estado a fin de lograr reducir los casos y brindar más apoyo a las mujeres”, comentó Burgos Jiménez.

Campañas de prevención de violencia en espacios públicos de Quintana Roo.

Seguir leyendo:

Es normal, pero no debe de ser: Sanén sobre "adelantos" de Morena rumbo a 2027

Adelantan depósito de la Pensión Bienestar para Adultos Mayores en Quintana Roo; ¿cómo sé si ya llegaron mis $6,200?

En esta estadística se incluye a Cozumel, que si bien no se proporcionaron datos precisos sobre las denuncias de violencia contra las mujeres, se dijo se trabaja y atiende a las víctimas ofreciendo acompañamiento, y seguimiento de atención psicológica y legal, a fin de se lograr reducir los casos y empoderar a las mujeres que acuden a la instancia.

Sobre el tema de la alerta por Violencia de Género, dijo en efecto se está trabajando con una estrategia coordinada con un grupo interdisciplinario, y en el caso del orden federal, ante la fusión de la Secretaría de las Mujeres y la CONAVIM, se está en un proceso de reestructuración, por lo que no existe retroalimentación para atender las medidas emitidas en el 2017, que incluyen a municipios como Tulum, Playa del Carmen y Benito Juárez.

Señaló se espera este año, se pueda también contar con una metedología homogenea, ya que las medidas eran tomadas de distinta forma a nivel estatal y federal, sin embargo, de esta alerta sólo se estima reportar avances, ya que son muy pocos casos donde se ha retirado la alerta por violencia de género emitida hacia algún municipio o entidad.