El control de los casos del Gusano Barrenador del Ganado en México ha producido beneficios para el sector, ya que será el 7 de julio el inicio de la apertura gradual de los puertos para la exportación de ganado a Estados Unidos de América (EUA), según lo informó Jorge Aguilar Osorio, secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPE), después del anuncio hecho desde el Departamento de Agricultura de Estados Unidos, subrayando la importancia del comunicado emitido
Esta acción es el resultado de un trabajo conjunto entre el Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS) del USDA y las autoridades de México, con la finalidad de fortalecer la supervisión, identificación y eliminación del gusano barrenador del ganado.
Seguir leyendo:
Presenta Mara Lezama Plan Estratégico de Movilidad en Chetumal
Aquí puedes ver a las mejores voces de México en el Grand Prix Coral en Dinamarca
El trabajo en la organización se ha fundamentado en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, promovido por la gobernadora Mara Lezama Espinosa. Se ha colaborado con los ganaderos y las ganaderos para alcanzar la reducción de casos, entregando los informes de forma puntual y adecuada para proporcionarles el seguimiento correspondiente.
En este contexto, Jorge Aguilar, el responsable de la SEDARPE, indicó que, a pesar de que en la organización se han registrado 51 casos positivos oficialmente, actualmente solo se mantienen activos cinco. Además, indicó que todo el ganado afectado ha sido sometido a tratamiento, lo que significa que todos han sido curados exitosamente.
“El trabajo ha sido en conjunto, de la mano con las y los ganaderos, quienes han sido nuestros principales aliados, junto con el Comité de Sanidad Pecuaria y la Comisión México-Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades Exóticas de los Animales (CPA), para lograr los resultados con los que contamos en la entidad, pues han realizado las notificaciones de manera puntual y oportuna para poder curar a su ganado, sin registrar ninguna baja, y así continuaremos, sin bajar la guardia, pues la problemática aún es latente”, expresó Aguilar Osorio.
Se resumió que el primer puerto para la exportación de ganado se inaugurará el 7 de julio, situado en Douglas, Arizona; el 14 de julio se inauguraría el de Columbus, el 21 de dicho mes en Santa Teresa, ambos en Nuevo México; el 18 de agosto se inaugurará en Del Río y el 15 de septiembre en Laredo, ambos en Texas, de acuerdo con los datos suministrados por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos.
Finalmente, resaltó que la reapertura progresiva de la importación de ganado es una noticia positiva que fomenta la prosperidad común. Este logro se debe al compromiso de los ganaderos y al trabajo conjunto entre diversas entidades gubernamentales e instituciones, que han evidenciado habilidad técnica, responsabilidad en la salud y disposición para la cooperación internacional.