¿LO CONOCÍAS?

¿De qué se trata la atracción del Río Subterráneo de Xplor que sufrió la falla eléctrica?

50 personas quedaron atrapadas este lunes 30 de junio en la actividad del Parque Xcaret

LOCAL

·
¿De qué se trata el Río Subterráneo de Xplor?

Xplor, uno de los parques de diversiones más populares de Grupo Xcaret, se ha vuelto tendencia este lunes 30 de junio después de que se hiciera viral la noticia de que 50 turistas se habían quedado atrapados en la atracción del Río Subterráneo a causa de una falla eléctrica que causó incertidumbre y miedo entre los visitantes.

Alrededor de las 13:00 horas de la tarde de este lunes se dio el aviso de una emergencia en Parque Xcaret, ya que uno de los turistas logró alertar a las autoridades locales de que se encontraba atrapado en las inmediaciones del recorrido del Río Subterráneo, lo que puso en marcha el rescate.

Según informes, 50 personas fueron rescatadas del Río Subterráneo de Xplor, por lo que minutos después Grupo Xcaret publicó un comunicado en dónde se informa que el corte de luz fue momentáneo, lo que generó solo “unos minutos” sin luz en la actividad de natación; sin embargo, todo está bajo control y el juego opera con normalidad.

Xcaret da anuncio después de lo sucedido en Xplor

Sigue leyendo:

Descubre la magia de Río Secreto: Un museo de cristal

Parque XCARET tiene descuento especial para adultos mayores presentando su tarjeta INAPAM

¿Qué es el Xplor del Parque Xcaret?

Xplor es uno de los parques de atracciones de Xcaret que más visitan las familias que pasean por la Riviera Maya. Tiene actividades que van desde tirolesas, manejar vehículos anfibios, expediciones en cavernas y recorrer ríos subterráneos por los que puedes nadar o remar.

Entre otras actividades más conocidas está el famoso Toboganxote, el paseo en hamaca que termina en un cenote y sus servicios de comida, casilleros, vestidos, zonas de descanso y wifi.

Xplor se vuelve viral Cr. Xcaret

¿En qué consiste el Río Subterráneo de Xplor?

El Río Subterráneo de Xplor es una actividad que se divide en dos rutas: el paseo remando y el paseo nadando (el que sufrió el incidente). Es un paseo que te deja ver las estalactitas que se formaron en la zona de alrededor de 400 metros. Durante el recorrido deberás llevar chaleco salvavidas y tendrás acceso a diferentes salidas de emergencia cada 100 metros.

El horario de esta actividad en Xplor es de 09:00 a 16:30 horas, puedes acceder desde la edad de cinco años con una estatura mínima de un metro. No se permite salir del canal de nado para evitar accidentes y no se recomienda realizar la actividad para personas que tienen cirugías recientes, problemas de espalda, hipertensión, claustrofobia o mujeres embarazadas.

Conoce el Río Subterráneo de Xcaret Cr. Xcaret