QUINTANA ROO

Sin nada que celebrar este 10 de Mayo: Madres Buscadoras

El acto busca también permitir que las familias con hijos presentes puedan conmemorar el Día de las Madres sin dejar de lado la memoria de quienes siguen ausentes.

LOCAL

·

"Es una fecha que pone el dedo en la llaga. No vas a escuchar un 'mamá, te amo, mamá, felicidades'", señala Romana Rivera, fundadora del Colectivo Verdad, Memoria y Justicia, quien desde 2020 busca a su hija Diana García.

Es por ello que ella y otras familias de víctimas de desaparición encabezarán este 9 de mayo una marcha en Cancún, en conmemoración de todas las madres que se encuentran en pie de búsqueda de sus hijos.

Romana Rivera durante una conferencia del Colectivo Verdad, Memoria y Justicia.

La entrevistada explicó que optaron por realizar esta actividad un día antes del Día de las Madres para que aquellas mujeres que tienen hijos y nietos presentes puedan estar con ellos y no se sientan desplazados.

Seguir leyendo:

En 2026 la FPMC iniciará con la con la construcción de sus propias oficinas: Juanita Alonso

Conecta Quintana Roo: ¿quiénes podrán recibir el chip de internet gratis la próxima semana?

"Lo menos que queremos es que un hijo que está presente sienta que mamá lo hizo a un lado por la búsqueda (…) consideramos este día para que las mamás puedan sentirse acompañadas, apapachadas y amadas por los hijos que tienen presentes, aun cuando siga doliendo la ausencia", dijo.

El punto de encuentro será la Plaza de la Reforma a las 15:30 horas. El objetivo es caminar sobre la avenida Tulum hasta la zona de El Crucero. En este sentido, indicó que, si bien el recorrido es corto, se realizará por una avenida muy concurrida por la ciudadanía, pues la intención es visibilizar esta problemática.

Familiares de desaparecidos alistan pancartas para la marcha del 9 de mayo.

"Vamos a concluir con una concentración en la Plaza del Crucero; ahí haremos un cierre en memoria de las madres de víctimas desaparecidas a nivel nacional, que han perdido la vida en la lucha, ya sea por circunstancias de salud o por la agresión que han sufrido las madres buscadoras en otros estados", señaló.

Rivera Ramírez añadió que este año se pretende dignificar la memoria de las madres buscadoras que han sido víctimas de violencia o que han fallecido sin poder reencontrarse con su hijo o algún otro familiar.