La Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) descartó que las inversiones en torno a esta industria se hayan pausado; sin embargo, sí han detectado una ralentización.
Ismael Tirado, vicepresidente nacional de Productividad y Crecimiento de la Asociación, explicó que los empresarios y compradores se han mostrado más cautelosos al momento de tomar una decisión, debido a la inestabilidad económica generada por las acciones ejecutivas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
“Sí ha estado deteniéndose el flujo del mercado, pero no ha sido tan significativo. Hay clientes que están viniendo a invertir en el mercado turístico residencial, que es todo lo que se está desarrollando en Riviera Maya y Cancún”, expresó.
El entrevistado mencionó que, generalmente, quienes están tomando más tiempo para decidir sobre la adquisición de una propiedad son aquellos que buscan un segundo hogar en el país o desean incursionar en el sector de la renta vacacional.
Seguir leyendo:
Cuarto muelle para cruceros no tiene autorización, requiere permisos: Claudia Sheinbaum
Robo de cable en alumbrado público en Cancún sigue a la orden del día.
De acuerdo con la AMPI, se prevé que este comportamiento prevalezca, pese a que existe interés en seguir invirtiendo en la construcción de vivienda residencial. En este sentido, Cancún, Riviera Maya, Los Cabos y Riviera Nayarit se han consolidado como los destinos más atractivos para este mercado.
“Ya hay otros destinos que vienen empujando con fuerza: Acapulco, que está retomando fuerza, Mazatlán y otros destinos turísticos que no son de playa, como San Miguel de Allende, también están tomando muchísima fuerza”, añadió.
En cuanto a la vivienda media y económica, señaló que hay una demanda creciente de los créditos de Infonavit, Fovissste, Banjercito y bancarios, los cuales están otorgando préstamos a los clientes para que puedan comprar una propiedad.