COZUMEL

Cuarto muelle para cruceros no tiene autorización, requiere permisos: Claudia Sheinbaum

Activistas y ciudadanos han advertido sobre los graves efectos ambientales que tendría esta construcción en el arrecife Villablanca y en una de las últimas playas públicas de la zona.

LOCAL

·
Vista aérea del arrecife Villablanca, amenazado por el posible muelle.Créditos: Facebook

El cuarto muelle carece de autorización por el momento y requiere de una Manifestación de Impacto Ambiental, señaló la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, en la “Mañanera del Pueblo”, al ser cuestionada sobre la intención de construir esta infraestructura para recepción de cruceros en Cozumel.

La pregunta fue directa, en torno a la opinión de la presidenta de México respecto a los efectos de construir un cuarto muelle en Cozumel, cuyo impacto no sería económico para los habitantes, pero sí para los empresarios promoventes. Además, se pone en riesgo el arrecife de coral Villablanca y el cierre de una de las pocas playas públicas de la zona oriente.

La playa pública cercana al área del proyecto podría desaparecer.

Seguir leyendo:

Robo de cable en alumbrado público en Cancún sigue a la orden del día.

¿Cuándo inicia la Temporada de Ciclones Tropicales 2025 en Quintana Roo? SMN da la fecha exacta de la primera tormenta

La jefa del Ejecutivo federal señaló que se trata de un proyecto, “pero todo proyecto debe tener su Manifestación de Impacto Ambiental. Todavía no hay una autorización formal, es un proyecto”, resaltó ante la pregunta derivada de las publicaciones virales en redes sociales, realizadas por ambientalistas y habitantes de la isla.

El proyecto del cuarto muelle, según la información disponible, plantea una extensión de un kilómetro en la zona de Villablanca, sitio en el que habitan distintas especies de coral, muchas de ellas protegidas bajo la NOM-059 de la SEMARNAT, además de una granja de coral, un proyecto de restauración Reef Ball y la cercanía con la pared de Villablanca.

Activistas en Cozumel exigen frenar el proyecto para proteger los corales.

De acuerdo con los manifestantes de este y otros desarrollos en la zona, el impacto en el sitio sería fatal, tanto por la construcción de la infraestructura portuaria como por el incremento en la llegada de cruceros, lo cual tendría un resultado catastrófico para toda el área y, en general, para la isla.

Sin embargo, según la presidenta de la República, no hay autorización alguna; los promoventes deberán presentar su Manifestación de Impacto Ambiental y esperar un resolutivo, luego de que se venciera, en el mes de abril, el amparo federal que frenó por tres años la construcción del cuarto muelle en la isla.

Claudia Sheinbaum aclaró que aún no hay autorización para el cuarto muelle.