ENTÉRATE

Se suma Q. Roo a estudio internacional sobre servicios médicos de emergencia.

Quintana Roo participa en un estudio quirúrgico global que busca evaluar y mejorar la atención médica de urgencias, utilizando la apendicitis como punto de referencia.

LOCAL

·
Evalúan atención quirúrgica en emergenciasCréditos: Especial

El estado de Quintana Roo se suma a un estudio a nivel internacional que busca medir la capacidad de respuesta de los servicios médicos de urgencia, a través de una investigación global en cirugía denominada AlliGatOr.

El objetivo principal es identificar áreas de mejora en el sistema de cirugía de emergencia utilizando la apendicitis como condición trazadora, mediante un conjunto de mediciones clave de desempeño predefinidas.

Cancún aporta hospitales al análisis global

Seguir leyendo:

Alta la probabilidad de tener escasez de agua este año por sequía: investigador de la UQROO

Premio Estatal de la Juventud 2025: ¿Cómo postularte para ganar 20 mil pesos en Quintana Roo?

Myka Puerto Canales, coordinadora del proyecto, explicó que entre los objetivos secundarios se encuentra evaluar las variaciones en la presentación, diagnóstico, tratamiento, acceso a cirugía mínimamente invasiva y los resultados de los pacientes intervenidos por sospecha de apendicitis aguda.

“Actualmente hay más de seis mil hospitales participando en este enorme estudio, y ya contamos con más de 20 mil pacientes inscritos. Lo importante es alcanzar y recopilar los datos que realmente importan”, indicó.

Estudio internacional en cirugía de urgencia

El estudio mide aspectos como el tiempo de ingreso y diagnóstico, lo que sucede durante los días de hospitalización, la tasa de infecciones nosocomiales, el tipo de tratamiento recibido, y si la atención posquirúrgica fue brindada por el mismo equipo quirúrgico o por otros profesionales.

“Todo esto busca mejorar la atención en salud a nivel nacional e internacional, ya sea mediante nuevas guías de práctica clínica o con recomendaciones basadas en evidencia, tanto en zonas rurales como urbanas”, agregó.

Apendicitis como indicador médico clave

En este esfuerzo colaboran organismos públicos y privados a nivel mundial. En Quintana Roo, el protocolo se desarrolla en el Hospital General de Cancún “Jesús Kumate Rodríguez”, así como en Hospiten, Galenia y Amerimed, todos ubicados en la ciudad de Cancún.