El Sistema Estatal de Investigadoras e Investigadores (SEII) de Quintana Roo ha experimentado un crecimiento sin precedentes: el padrón de integrantes se triplicó y el presupuesto destinado al programa pasó de 700 mil pesos en 2022 a 2 millones de pesos en 2024, informó Christopher Malpica Morales, director general del Consejo Quintanarroense de Humanidades, Ciencia y Tecnología (COQHCYT).
En 2022, el SEII contaba con apenas 13 especialistas registrados, reflejo del bajo interés que había en el esquema estatal.
“Cuando llegamos, el sistema ya venía en declive. Detectamos que las reglas de operación eran una barrera para muchos investigadores. Hoy, esas reglas ya se modificaron y hemos creado condiciones más justas y accesibles”, detalló Malpica Morales.
Seguir leyendo:
Gracias a este trabajo, al cierre de 2024 el padrón se incrementó a 58 investigadoras e investigadores, sin contar a quienes ostentan categoría honorífica por pertenecer también al Sistema Nacional de Investigadores (SNI) y que han decidido formar parte del sistema estatal. Esta cifra representa más del 340% de crecimiento en comparación con el inicio de la actual administración.
Además del aumento en número de participantes, el programa ha mejorado sus beneficios. El presupuesto se triplicó, lo que permitió otorgar apoyos económicos más sólidos. Para este año, el COQHCYT también contempla nuevos incentivos para la publicación científica, un paso clave para que los hallazgos científicos generados en el estado se difundan en revistas especializadas y libros, tanto nacionales como internacionales.
Históricamente, el 30% de quienes integran el SEII logran incorporarse al Sistema Nacional de Investigadores, pero uno de los objetivos a mediano plazo es elevar ese porcentaje al 50%, facilitando así el desarrollo profesional de quienes se forman en el estado.
Malpica subrayó que estos avances han sido posibles gracias a la voluntad política de la gobernadora Mara Lezama, quien ha apostado por el fortalecimiento de las ciencias, humanidades y tecnologías como herramientas clave para mejorar la calidad de vida en la región.
“Tenemos talento de sobra en Quintana Roo. Solo hacía falta abrir camino, ajustar las reglas y brindar el respaldo necesario. Hoy, el SEII es un referente nacional”, concluyó.