ATENCIÓN AQUÍ

Nicole Álvarez asume la presidencia de AMPI Playa del Carmen con apuesta por la profesionalización y la innovación

Su visión busca convertir a la región en un referente nacional e internacional en profesionalismo y transparencia en el sector.

LOCAL

·
El nuevo consejo directivo se comprometió a impulsar la profesionalización del gremio inmobiliario.Créditos: Eduardo De Luna

En un ambiente de renovación y con la mirada puesta en la consolidación del sector inmobiliario local, Marie Germaine Nicole Álvarez Schiefen rindió protesta como presidenta de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), sección Playa del Carmen, para el periodo 2025. La ceremonia, que reunió a un nutrido grupo de integrantes del gremio, autoridades estatales y representantes académicos, marcó el inicio de una nueva etapa para el organismo que agrupa a los asesores inmobiliarios más activos de la Riviera Maya.

Con paso firme, Álvarez delineó una hoja de ruta ambiciosa basada en tres pilares: la profesionalización del sector, la innovación tecnológica y la consolidación del modelo MLS (Multiple Listing Service), como herramientas que —dijo— permitirán elevar los estándares y fortalecer la confianza en las operaciones inmobiliarias tanto nacionales como internacionales.

“Uno de nuestros objetivos principales es continuar capacitando a los asesores inmobiliarios en su proceso de matriculación estatal, en coordinación directa con SEDETUS, para garantizar que operen con las credenciales oficiales que exige la ley”, subrayó

Marie Álvarez toma protesta como nueva presidenta de AMPI Playa del Carmen para el periodo 2025.

Seguir leyendo:

Maestros se sumarán al paro nacional convocado por la CNTE a partir del 15 de mayo.

UT Chetumal clasifica por tercer año consecutivo al mundial de robótica en Dallas

Álvarez durante su primer mensaje como presidenta. No fue una declaración menor: la regularización y acreditación de los asesores es un tema que ha cobrado creciente importancia en Quintana Roo, donde el dinamismo del mercado turístico-residencial exige mayor certeza jurídica y transparencia.

Parte de esta apuesta por la formación se verá reforzada con alianzas estratégicas con instituciones académicas, como la Universidad La Salle, con quienes buscarán fomentar una cultura de formalidad entre los futuros egresados de carreras afines, además de promover la afiliación a asociaciones como AMPI desde los primeros pasos profesionales.

Sin embargo, el núcleo de la transformación planteada por Álvarez descansa sobre la tecnología. En su visión, la implementación robusta del Omni MLS —una plataforma digital que permitirá compartir información de propiedades en tiempo real entre asesores— significará un cambio de paradigma en la forma en que se operan los negocios inmobiliarios.

Representantes académicos y autoridades estatales acompañaron el acto protocolario.

“El MLS representa un cambio de paradigma. Nos permitirá ofrecer un servicio más eficiente a los clientes, consolidar la confianza del comprador extranjero y nacional, y elevar la calidad de nuestras operaciones inmobiliarias”, puntualizó.

La herramienta permitirá operar bajo principios de transparencia, eficiencia y colaboración, aspectos que, reconoció, aún requieren fortalecerse en muchas plazas del país.

Otro de los ejes será la dinamización interna de la membresía. Con un plan que promueve la colaboración entre profesionales, Álvarez buscará impulsar la venta de desarrollos que cuenten con todos los requisitos legales, así como integrar a nuevos talentos que enriquezcan la base de asociados. La meta es clara: consolidar a AMPI Playa del Carmen como la sección más representativa del sureste mexicano.

La formación continua será el hilo conductor que ligue todos estos esfuerzos. Mediante cursos, talleres y certificaciones alineadas con los estándares de la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (SEDETUS), la asociación pretende fortalecer el perfil de sus integrantes y facilitar su matriculación oficial como Asesores Inmobiliarios.

“Un asesor bien preparado fortalece la imagen y credibilidad de nuestro sector”, reiteró Álvarez, enfatizando que la profesionalización no solo beneficia a los integrantes del gremio, sino también protege los intereses de los compradores y desarrolladores.

La apuesta por el uso del Omni MLS marcará una nueva etapa tecnológica en la Riviera Maya.

El nuevo consejo directivo estará integrado por un equipo multidisciplinario que respaldará cada uno de estos ejes estratégicos. Junto a Álvarez, asumirán cargos Nicolas Morini como vicepresidente ejecutivo; Erika Niño Vega, tesorera; Karla Turegano Chávez, vicepresidenta de Capacitación; María Fernanda Farrera Oland, vicepresidenta de Relaciones Institucionales; Librado Jesús Ricavar Méndez, vicepresidente de Membresía; Cameron Xavier Lewis Jones, vicepresidente de Eventos; Fernando Rivera Blanco, vicepresidente de Patrocinios y Convenios, y Carlos Lemus Ramírez, vicepresidente de Comunicación.

Con objetivos bien definidos y un equipo comprometido, AMPI Playa del Carmen abre un capítulo en el que la profesionalización y la tecnología se conjugan para posicionar a la Riviera Maya como un referente nacional e internacional en buenas prácticas inmobiliarias. La apuesta, dijo Álvarez al concluir su intervención, es clara: "El futuro de nuestro sector se construye con conocimiento, colaboración y visión".