NOVENA SEMANA ESTATAL DE LA TORTUGA MARINA

Inician actividades en la Novena Semana Estatal de la Tortuga Marina

Para incentivar la participación ciudadana en las acciones de protección y conservación de las tortugas marinas durante la temporada oficial de anidación de mayo a octubre

LOCAL

·
La Novena Semana Estatal de la Tortuga Marina ha comenzado en Quintana Roo Créditos: Especial

Por novena vez, la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), bajo la dirección de Óscar Rébora Aguilera, puso el inicio de actividades en el contexto de la Semana Estatal de la Tortuga Marina, con la finalidad de salvaguardar a los quelonios y sus nidos.

En este gobierno humanista y feminista liderado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, y a través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, se tuvo la colaboración de los tres niveles gubernamentales, entidades civiles, sector turístico y sociedad civil, con el objetivo de proteger y preservar las tortugas marinas durante la temporada oficial de anidación, que se extiende desde mayo hasta octubre.

Seguir leyendo: 

Reyli Barba pone el toque romántico este Día de las Madres 2025 con concierto GRATIS en Playa del Carmen; ¿cuándo y a qué hora?

Quintana Roo triplica número de investigadores estatales

En relación a esto, el responsable de la SEMA explicó que existen cuatro especies de tortugas marinas: caguama, blanca, laúd y carey, que viajan extensas distancias por los océanos globales y anualmente seleccionan nuestras playas para anidar, en particular en la Reserva Estatal Xcacel – Xcacelito, la playa de anidación más destacada en Quintana Roo.

Arrancan las actividades de la Novena Semana Estatal de la Tortuga Marina

Se han identificado 20 nidos de tortuga marina en la Reserva Estatal Xcacel - Xcacelito hasta el momento. Cada nido resguardado, cada playa resguardada, cada guardaparque capacitado, es resultado del trabajo conjunto de ciudadanos y ciudadanos dedicados, de organizaciones civiles, comités de protección y funcionarios públicos que han hecho causa común por la vida en el mar.

“Este año, las actividades se alinean con el tema del Día Mundial del Medio Ambiente 2025, centrado en la reducción de la contaminación por plásticos, un problema crítico que amenaza los ecosistemas marinos y la supervivencia de las tortugas”, detalló Óscar Rébora.

Durante la temporada 2024, el estado registró 4 mil 311 nidadas de caguama, 32 mil 782 de blanca, 3 mil 193 de carey y 9 de laúd. Por lo tanto, esta semana no solo simboliza una festividad medioambiental, sino también un urgente llamado a la responsabilidad colectiva y al trabajo en equipo para un Quintana Roo más limpio y consciente.

Durante el acto inaugural asistieron el director de Sustentabilidad Ambiental del Municipio de Tulum, Armando Angulo; la presidenta del Comité Estatal de Protección y Conservación de las Tortugas Marinas en Quintana Roo, Itandehui Ramos; el director del Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas de Quintana Roo (IBANQROO), Javier Carballar; la directora general del DIF Tulum, Belia Beltrán; el gerente de CAPA Tulum, Manuel Prieto; y niñas y niños del Centro Asistencial de Desarrollo Infantil del DIF Tulum.