PLAYA DEL CARMEN

Arranca en mayo la campaña "sí al desarme, sí a la paz"

La campaña busca reducir riesgos en los hogares y fomentar una cultura de paz desde la infancia.

LOCAL

·
En Playa del Carmen inicia la campaña para intercambiar armas por incentivos económicos.Créditos: Efraín Castro

Con el objetivo de fortalecer la seguridad en los hogares y promover una cultura de paz en la infancia y la ciudadanía, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Ciudadana (SESESC) anunció que este mes se reactivará la campaña “Sí al Desarme, Sí a la Paz”, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

De acuerdo con el titular del SESESC, Adrián Martínez Ortega, esta estrategia contempla el retiro voluntario y anónimo de armas de fuego, municiones y explosivos, a cambio de incentivos económicos, como medida para reducir los riesgos en el entorno doméstico y prevenir hechos lamentables derivados del uso inadecuado de estos objetos.

Niños podrán cambiar juguetes bélicos por artículos didácticos.

Seguir leyendo:

Ciudadanos proponen formas legales para frenar construcciones irregulares en Quintana Roo

Reconocen a Mahahual, entre las mejores playas para descubrir en 2025

La campaña tendrá su primer punto de activación del 12 al 16 de mayo en Playa del Carmen, y continuará en otras ciudades del estado. Las fechas confirmadas son:

  • Othón P. Blanco: del 2 al 6 de junio
  • José María Morelos: del 3 al 4 de julio
  • Benito Juárez: del 4 al 8 de agosto
  • Bacalar (cierre): 28 de agosto

Una de las particularidades de esta campaña es la participación infantil, en la que se invita a los niños a intercambiar juguetes bélicos como pistolas y espadas por artículos didácticos y educativos, con la finalidad de desalentar la normalización de la violencia desde edades tempranas.

“Tenemos que evitar que las armas sean vistas como un medio para resolver conflictos y no tenerlas en los hogares”, expresó Martínez Ortega, destacando el éxito de esta estrategia con niños durante el año pasado y confiando en una respuesta positiva nuevamente.

Sedena garantiza anonimato y seguridad durante el proceso de entrega.

La iniciativa forma parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama, y cuenta con el respaldo de la 34ª Zona Militar y de los ayuntamientos participantes.

Martínez Ortega subrayó la importancia de eliminar la presencia de armas en los hogares, ya que representan un peligro latente, especialmente para los menores.

“Ha habido casos muy lamentables donde, al manipular armas que los padres tienen guardadas, los niños pierden la vida”, advirtió.

Los incentivos serán entregados directamente por la Sedena, institución encargada de la recolección de armas y de garantizar la seguridad y anonimato de los participantes durante todo el proceso.