QUINTANA ROO

Avanza ley en favor de artesanos Quintanarroenses

Con el objetivo de reconocer los derechos de los artesanos, impulsar su capacitación y proteger el patrimonio cultural que representan sus obras. La propuesta ya fue turnada a comisiones.

LOCAL

·
Fieles participando en ediciones anteriores de la Fiesta Mariana en el Seminario Menor.Créditos: Artesanos Q Roo

La iniciativa que propone una Ley de Fomento, Protección y Desarrollo Artesanal de Quintana Roo, continúa de manera satisfactoria indicó la diputada local por el estado Alicia Gutiérrez Valasis, principal impulsora de esta.

Comentó que la intención de dicha ley es establecer un marco legal para reconocer los derechos de los artesanos de la entidad, impulsar su capacitación y profesionalización, crear mecanismos de una comercialización justa de sus productos y proteger el patrimonio cultural inmaterial que representan las obras que crean los artesanos quintanarroenses.

La diputada Alicia Gutiérrez Valasis durante la presentación de la iniciativa artesanal.

“No existe una Ley de Artesanías como tal, en un apartado de la ley de turismo se menciona, la ley de cultura otro apartado, así como en desarrollo económico y lo que estamos haciendo es que todas estas dependencias converjan en un mismo documento y que cada uno haga lo respectivo, esta iniciativa se turno a comisiones y la estamos compartiendo con secretarías que tienen alguna injerencia para recibir sus observaciones y en próximos días estaremos yendo también a las comunidades”, dijo.

Seguir leyendo:

Invitan a la quinta edición de la fiesta Mariana "María, madres de esperanza" en Chetumal

Fomenta Ana Paty Peralta cultura de reciclaje a través de "Residuo Cero"

Dijo, que esta Ley busca fomentar, pero también desarrollar todo el impulso que se le pueda dar al tema de las artesanías, no solo al producto final como tal o la marca Hecho en Quintana Roo, sino también el cuidado y la promoción a los artesanos del estado y sus creaciones desde el enfoque turístico.

Artesanas quintanarroenses trabajando técnicas tradicionales que buscan ser protegidas por ley.

La diputada recordó, que ha habido muchas propuestas a lo largo de los años con respecto a este tema las cuales nunca se concretaron, por lo que dijo se espera que en esta ocasión dicha iniciativa de ley si avance, sobre todo ante el potencial que la gobernadora del estado Mara Lezama, le está dando a este tema en favor de los artesanos del territorio quintanarroense.

“Tenemos una riqueza artesanal maravillosa en nuestro estado por lo que esperamos que de la mano de personas que saben de este tema esta ley finalmente se pueda concretar”, concluyó.

Productos elaborados bajo la marca Hecho en Quintana Roo, ejemplo del talento local.