QUINTANA ROO

Registran 43 MDP pesos en pérdidas materiales por accidentes carreteros

Pese a mejoras en el estado de las carreteras en el sur de Quintana Roo, los accidentes viales continúan, especialmente en tramos en rehabilitación con escasa señalización.

LOCAL

·
Baches y desniveles en carreteras del sur de Quintana Roo aumentan el riesgo de colisiones vehiculares.Créditos: Efraín Castro

Las condiciones de las carreteras en el sur de Quintana Roo han mejorado en términos generales, sin embargo, los accidentes viales continúan ocurriendo con frecuencia, advirtió Jorge Ariel Rivero Jiménez, representante de la Comisión Nacional de Emergencia, delegación 34 en Chetumal.

Rivero Jiménez explicó que aunque actualmente las vialidades se encuentran en condiciones que pueden calificarse entre regulares y buenas, diariamente se registran entre cuatro y cinco percances, principalmente en rutas como Chetumal-Villahermosa.

La carretera Chetumal-Villahermosa registra múltiples accidentes diarios, pese a estar en condiciones regulares.

“No estamos en malas condiciones, pero los accidentes siguen. Muchos conductores manejan cansados o no respetan los límites de velocidad”, señaló.

Seguir leyendo:

Cuarentena ganadera en Quintana Roo por brote de gusano barrenador

Refuerzan acciones contra el Dengue, Zika y Chikungunya en Tulum

Uno de los factores que contribuye a estos incidentes, dijo, es la rehabilitación de varios tramos carreteros, donde no siempre hay suficiente señalización preventiva. Esto provoca que los automovilistas no se percaten a tiempo de los trabajos o irregularidades en el camino, lo que incrementa el riesgo de colisiones.

Tramos en rehabilitación, como este en Bacalar, carecen de señalización suficiente, advierten autoridades.

Entre las zonas de mayor preocupación mencionó los tramos de Bacalar, Felipe Carrillo Puerto y el área de la zona limítrofe con Campeche, donde persisten baches y problemas de nivelación del asfalto. Además, indicó que se mantiene una coordinación constante con la Guardia Nacional para atender los incidentes de tránsito y reforzar la seguridad vial.

Datos de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) revelan que durante 2023 se registraron 357 colisiones en carreteras de Quintana Roo, en la que se vieron involucrados 617 vehículos, lo que representó un aumento de siniestros del 13% respecto al año anterior. Estos dejaron un saldo de 24 personas fallecidas, 187 heridas y pérdidas materiales calculadas en más de 43 millones de pesos.

Leyenda

El tramo más peligroso fue la carretera federal 307, especialmente entre Playa del Carmen y Kantunilkín, donde ocurrieron 66 accidentes, seguido por el tramo Akumal-Playa del Carmen, con 40, que en conjunto representó casi el 30% del total. En el sur, los tramos Chetumal-Escárcega y Lázaro Cárdenas (Bacalar)-Polyuc registraron 18 y 15 accidentes, respectivamente.

Rivero Jiménez concluyó que, aunque los índices han disminuido en comparación con años anteriores, es fundamental mantener campañas de concientización y reforzar la señalización en las zonas en rehabilitación para evitar más tragedias.