QUINTANA ROO

Continua la polémica por el video de MrBeast sobre la cultura maya; INAH expresa descontento

El youtuber MrBeast enfrenta un procedimiento legal del INAH por presuntas violaciones durante la filmación de un video en zonas arqueológicas mayas, pese a su defensa pública y apoyo de autoridades estatales.

LOCAL

·
MrBeast grabó en zonas arqueológicas como Becán y Chicanná, generando polémica.Créditos: Mr. Beast Youtube Chanel

El popular creador de contenido estadounidense Jimmy Donaldson, mejor conocido como MrBeast, desató una controversia tras la publicación de su más reciente video en YouTube, donde exploró diversos aspectos de la cultura maya en sitios emblemáticos de la península de Yucatán.

El material, que suma 70 millones de visualizaciones en tan solo 9 días, fue criticado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) debido al uso de marcas comerciales durante la grabación en zonas arqueológicas.

De acuerdo con el INAH, el video muestra actividades promocionales de empresas privadas sin la autorización correspondiente, lo que contraviene los lineamientos establecidos para la protección del patrimonio histórico y cultural de México.

MrBeast afirma que grabó con permisos; INAH sostiene lo contrario.

“El uso de espacios arqueológicos con fines publicitarios requiere permisos específicos”, señaló la dependencia en un comunicado oficial.

Tras enterarse de la demanda el youtuber respondió a través de una publicación en la cuenta de X (antes Twitter), donde precisó que el video lo realizó con el objetivo de que la gente de todo el mundo se entusiasmara por aprender más sobre la cultura maya.

Agregando que él y su equipo tiene un gran respeto por la cultura maya y su gente; que se filmó con los permisos y la presencia de representantes de los sitios y arqueólogos mexicanos quienes verificaron que se cumplieran las reglas. También menciona el mensaje de agradecimiento de la gobernadora de Campeche, Layda Sansores; con quien se tomó algunas fotos durante la visita.

INAH responde a video viral de MrBeast en zonas arqueológicas de Yucatán.

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) respondieron a través de un comunicado afirmando que existe un procedimiento jurídico contra la empresa “Full Circle Media, S.A. de C.V.” (propiedad de MrBeast), por la violación de los términos del permiso para la elaboración del video y da detalle del procedimiento.

Mientras algunos continúan elogiando la intención de divulgar la historia prehispánica a una audiencia global, sobre todo de sitios poco visitados como Becán y Chicanná, otros lo calificaron como una banalización de la herencia cultural.