PLAYA DEL CARMEN

Gobierno de Playa del Carmen y sector empresarial refuerzan diálogo para impulsar un modelo económico justo e incluyente

La presidenta Estefanía Mercado destacó que el crecimiento de la ciudad exige consensos y colaboración.

LOCAL

·
Playa del Carmen impulsa diálogo con sector empresarialCréditos: Eduardo De Luna

El Ayuntamiento de Playa del Carmen sostuvo una reunión de trabajo con representantes de cámaras empresariales locales con el objetivo de establecer un canal de comunicación directa y permanente entre el gobierno municipal y el sector productivo.

El encuentro, realizado con la participación de integrantes del gabinete, buscó fortalecer la colaboración institucional y avanzar en la construcción de un modelo económico basado en la inclusión social, el orden urbano y la generación de condiciones de prosperidad compartida.

Durante la sesión, la presidenta municipal Estefanía Mercado afirmó que las mesas de trabajo con los sectores económicos serán una constante durante su administración. Señaló que es necesario atender inquietudes específicas del sector empresarial para construir consensos que permitan enfrentar los desafíos del municipio.

La presidenta municipal Estefanía Mercado encabezó el encuentro con líderes empresariales.

“La puerta para el diálogo estará siempre abierta”, expresó.

Se destacó que Playa del Carmen es el municipio con mayor crecimiento demográfico de América Latina, lo que implica retos en materia de servicios públicos, infraestructura y movilidad, así como oportunidades para definir un nuevo modelo de desarrollo con visión a largo plazo.

Seguir leyendo:

Persisten en lucha para concientizar sobre basureros clandestinos

Por seguridad y mejora urbana, urgen a empresas a reparar infraestructura dañada en Playa del Carmen

“Este es el momento de construir el Playa del Carmen de los próximos 10 años”, añadió la alcaldesa.

En la reunión participaron representantes de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (Amexme), el Colegio de Ingenieros y Arquitectos, y la Asociación de Pequeños Hoteles, entre otros organismos del sector privado.

Entre los temas abordados figuraron el ordenamiento territorial, la mejora de la imagen urbana, el fortalecimiento de la seguridad y la atracción de inversiones con reglas claras, en un marco de respeto institucional y coordinación.

Representantes de Coparmex, Canirac, Amexme y otras cámaras participaron en la reunión.

Se informó que ya se trabaja en la revisión y modernización de reglamentos municipales, como el de Protección Civil, con el propósito de adaptarlos a las condiciones actuales del municipio y fomentar la corresponsabilidad entre ciudadanía y autoridades.

También se invitó al sector empresarial a conocer las acciones implementadas por áreas clave del gobierno local, como la Secretaría de Seguridad Ciudadana —que mantiene indicadores favorables en materia de seguridad— y la Dirección de Servicios Públicos Municipales, reconocida recientemente por la Secretaría Estatal de Salud como Edificio Saludable, libre de criaderos de mosquitos.

El gobierno municipal reiteró su disposición a mantener canales de diálogo con el sector productivo, bajo la convicción de que la cooperación es esencial para alcanzar un desarrollo económico justo, ordenado y con enfoque humanista.