La alcaldesa de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández, informó que actualmente se han detectado más de 20 basureros clandestinos en distintas colonias de Chetumal, una problemática que persiste a pesar de los esfuerzos de limpieza por parte del Ayuntamiento.
Durante una entrevista, la presidenta municipal destacó que algunos espacios que anteriormente eran puntos de acumulación de desechos han sido rescatados y transformados. Un ejemplo de ello es el predio ubicado en la colonia Erick Paolo Martínez, donde se habilitó un sendero seguro en lo que antes era un basurero. Sin embargo, Martínez Hernández reconoció que si estos espacios no reciben un nuevo uso o mantenimiento constante, la ciudadanía tiende a reincidir en prácticas nocivas como la disposición ilegal de residuos.
“Hay lugares que limpiamos, pero si no se les da otro uso, vuelven a convertirse en tiraderos. Es un problema cultural y educativo”, explicó.
Seguir leyendo:
Por seguridad y mejora urbana, urgen a empresas a reparar infraestructura dañada en Playa del Carmen
Gobierno estatal alista programa piloto para reactivar el transporte urbano en Chetumal
En ese sentido, el Ayuntamiento ya mantiene conversaciones con los propietarios de terrenos que suelen ser usados como tiraderos, con el objetivo de que contribuyan a su conservación limpia y ordenada.
La alcaldesa señaló que actualmente se ha incrementado la vigilancia en estos puntos, y como resultado, se han impuesto más de 60 multas a personas sorprendidas tirando basura.
“Tan solo la semana pasada, en un solo día se multó a cinco personas”, detalló.
El operativo de limpieza ha sido reforzado de cara a la temporada de lluvias y ciclones tropicales, pero se prevé que en los próximos meses se retome el trabajo de rescate y vigilancia de espacios públicos.
Martínez Hernández también mencionó que, además de los más de 20 puntos detectados, podrían existir otros que no han sido reportados, ya que algunos ciudadanos toleran la presencia de basura cerca de sus viviendas. Entre las colonias más afectadas por esta situación se encuentran Bicentenario, Barrio Bravo, Emancipación y Payo Obispo.
“Hacemos un llamado a la ciudadanía a cuidar sus predios. Muchas veces no es el vecino quien ensucia, sino personas que pasan y deciden dejar la basura en el camino”, añadió.
Finalmente, reiteró la importancia de la denuncia ciudadana y la colaboración vecinal para frenar el crecimiento de estos focos de contaminación que afectan la salud, la imagen urbana y la calidad de vida de los habitantes de Chetumal.