En más de 150 predios se estima el número de invasiones a predios propiedad del gobierno de Quintana Roo, a cargo de la SEDETUS y que han sido procesados dentro de programas de atención al rezago de vivienda, cuya naturaleza aunque sean entregados para beneficiarios, mientras no se paguen, ni se construyan, corren el riesgo de invasión.
Genaro Sena Vidal, Director de Enlace y Vivienda de la SEDETUS en Cozumel, explicó la falta de seguimiento a la entrega de los terrenos, así como de muchos sin entregar, han sido invadidos, muchos de estos apenas con señales de desmonte, donde aun se puede realizar algo, y otros donde incluso ya se construyó, donde también se puede atender pero ya con un proceso legal.
Seguir leyendo:
Mara Lezama entrega rehabilitada unidad “José Guadalupe Romero Molina” en Chetumal
Continua la polémica por el video de MrBeast sobre la cultura maya; INAH expresa descontento
Esta situación de invasiones, dijo, ya están contempladas en la ley como un delito, y ahora se atenderán de esa manera cuando los casos ya están avanzados, y puede ser directo entre posesionarios, quienes ya cumplieron con un proceso entrega, y cuentan con elementos legales para el reclamo de los terrenos entregados por la propia dependencia.
Explicó que incluso se han dado casos de predios ubicados fuera de la mancha urbana, en donde la SEDETUS cuenta también con patrimonio de inmuebles propiedad del Estado, y estos se han logrado impedir ser tomados a la fuerza, al instalar lonas que especifiquen los datos legales de los terrenos, y en su caso, cuando se están desmontando, acercarse con los responsables para explicar la situación.
Actualmente dijo se ha tenido conocimiento de unos 152 predios, sin embargo, el análisis de la propiedad de la tierra sigue en avance, y pronto se darán resultados más precisos, así como de la cartera vencida que asciende a 44 millones de pesos, sólo para el caso de Cozumel, y con adeudos en predios de colonias como la San Miguel 1 y 2, con una antigüedad de más de 40 años.