El Paro Nacional de Maestros podría volver a afectar a miles de estudiantes en el país, pues después de la megamarcha que se vivió en la Ciudad de México este 15 de mayo, la CNTE declaró que el magisterio volvió a suspender sus actividades de manera indefinida, por lo que los padres y madres de familia del sureste de México se preguntan si habrá clases el 19 de mayo en Quintana Roo.
El tema de la suspensión de clases en Quintana Roo se ha vuelto una cuestión delicada con la Secretaría de Educación del Estado (SEQ), ya que la última vez que se realizó este paro laboral indefinido los estudiantes de nivel básico se quedaron sin escuela por más de 50 días y hasta la fecha no se han logrado emparejarse con el calendario SEP 2025.
Incluso en su momento, algunos maestros de Quintana Roo comentaron que se podrían poner en peligro las vacaciones de verano; sin embargo, después de la presión de los padres y algunas pláticas con la SEQ, los docentes regresaron a las aulas para poder intentar recuperar el curso.
Sigue leyendo:
¿Cuándo se implementará la jornada laboral de 40 horas en Quintana Roo?; Claudia Sheinbaum da FECHAS
Maestros de Quintana Roo realizan reuniones este 18 de mayo para saber si se hará paro laboral o no
Por medio de un comunicado publicado en las redes sociales del Comité Central de Lucha de Quintana Roo (CCL) se informó a los maestros y maestras del estado que se estarían realizando varias juntas este domingo 18 de mayo en los municipios de la Riviera Maya para que discutieran sus opciones.
La decisión de estas juntas es de suma importancia, porque los maestros de Quintana Roo tomaron la decisión de seguir con las clases o unirse al Paro Nacional de manera indefinida como otros estados de la República y a la par seguir retrasando la educación de más de cuatro mil estudiantes de todos los niveles.
¿Hay clases en Quintana Roo este 19 de mayo del 2025?
Sí, de acuerdo con la decisión de los maestros de Quintana Roo, este lunes 19 de mayo del 2025 el magisterio regresará a clases bajo protesta, por lo que se seguirán realizando las juntas escolares con padres, madres y alumnos para ponerlos al tanto de sus pasos en “la lucha”.
También se tomó la decisión para seguir luchando por los derechos de los maestros en Quintana Roo y afectar lo menos posible la educación de los estudiantes en el estado y los municipios que conforman el Comité Central de Lucha, quienes aseguran que este 15 de mayo se dio un paso importante con la mega marcha en todo el país.