ENTÉRATE

Semujeres busca erradicar la violencia laboral

También se han abordado casos de violencia institucional y escolar.

LOCAL

·
La Secretaría de las Mujeres brinda acompañamiento legal y psicológico a víctimas.Créditos: Efraín Castro

La Secretaría de las Mujeres en Quintana Roo reportó que durante 2024 se atendieron 182 casos relacionados con violencia hacia mujeres en entornos laborales, tanto en el sector público como en la iniciativa privada. Así lo informó Esther Burgos, titular de la dependencia, quien señaló que se brindó acompañamiento y asesoría a las personas afectadas con el objetivo de generar espacios de trabajo seguros, libres de acoso y hostigamiento.

La funcionaria explicó que muchas de las denuncias se canalizan a través de los comités y subcomités de igualdad establecidos en cada dependencia gubernamental. Estos organismos internos se encargan de dar seguimiento a las quejas, por lo que no existe un concentrado único de datos. Sin embargo, destacó que la Secretaría mantiene un trabajo coordinado con otras instituciones para garantizar que cada caso reciba la atención adecuada.

Comités de igualdad laboral son clave en la atención a denuncias en dependencias públicas.

Seguir leyendo:

Usuario de la Marina ASIPONA en Cozumel llegan a un acuerdo de cobro

Campaña de acopio de residuos Transforma y Recolecta: ¿Cuándo y dónde participar en Felipe Carrillo Puerto

Burgos subrayó la colaboración con la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno (SABGOB), la cual incorporó en su Código de Ética el apartado de acoso y hostigamiento laboral como una falta administrativa. Esta modificación fue impulsada en conjunto con la Secretaría de las Mujeres durante 2023.

“Cuando una queja llega a nuestras oficinas, damos aviso inmediato a la SABGOB para que se active el procedimiento correspondiente. Creemos que el acoso laboral debe tratarse con la misma seriedad que otros actos graves como la corrupción o el desvío de recursos”, puntualizó.

El trabajo interinstitucional fortalece la lucha contra el acoso y hostigamiento.

Además de los casos laborales, SEMUJERES atendió 81 casos de violencia institucional y 51 relacionados con violencia escolar en lo que va del año. Estas cifras reflejan un panorama que sigue siendo preocupante, pero que también muestra la disposición de las autoridades para actuar de forma oportuna y garantizar los derechos de las mujeres en todos los ámbitos.