Quintana Roo es uno de los lugares donde se puede llevar a cabo el alistamiento y nado con tiburón Ballena, ya que en el municipio de Isla Mujeres es habitual el inicio de esta temporada cada año, atrayendo a numerosos visitantes tanto mexicanos como extranjeros para gozar de estos magníficos acontecimientos.
Por esta razón, varios turistas que estarán arribando a Quintana Roo en las próximas fechas ya se cuestionan ¿Cuándo comienza la temporada de alistamiento de tiburón ballena? y ¿Dónde es posible observar al tiburón ballena en Isla Mujeres?
Habrá maridaje de mezcal y cacao con causa de Playa del Carmen
Playa del Carmen tendrá su Museo y Centro Cultural
Pero aunado a esto, muchas personas también se encuentran preguntando sobre el costo que tiene el nadar con tiburones ballena en esta temporada en Isla Mujeres, por lo que en el Heraldo de Quintana Roo les traemos la información completa al respecto para que vayanos organizándotelo su cartera.
¿Cuánto cuesta nadar con tiburones ballena en Isla Mujeres este 2025?
Para este 2025 se han dado a conocer los precios que se estarán ofertando para los turistas e interesados en nadar con tiburones ballena en Quintana Roo, los cuales rondan los $1,260 pesos, algo más bajo en comparación con los costos presentados en el 2024 que llegó a ser de $1,800 pesos
Así, las personas ue estarán llegando a Quintana Roo para este 2025, específicamente a Isla Mujeres, tendrán que pagar esta cantidad para poder nadar con estos bellos animales que recalan en las costas en estos meses, algo único en México y en casi todo el mundo.
¿Qué está prohibido para nadar con tiburones en Isla Mujeres?
Es prohibido durante la actividad física: Utilizar bloqueadores solares o bronceadores, acosar, tocar, montar o dañar de cualquier forma al tiburón ballena; obstaculizar su camino con embarcaciones o nadadores; utilizar motores de propulsión o embarcaciones de remo de menor tamaño (kayaks, dinguis, botes salvavidas, scooter submarino, etc.) para nadar en las cercanías de la presa.
No utilizar selfiesticks, flashes, luz artificial en el agua, grabadoras, smartphones o cualquier aparato que produzca ruido o sonido que pueda inquietar a los animales o a los usuarios; no arrojar o desechar cualquier tipo de residuos, recolectar, capturar, pescar, mover ejemplares, partes y derivados de especies de vida salvaje.