ENTÉRATE

CCEC apoya reducción de jornada laboral, pero estima sí habrá empresas afectadas

Pide que la implementación sea gradual para evitar impactos negativos, especialmente en pequeñas empresas y sectores con alta carga laboral.

LOCAL

·
Representantes empresariales señalan retos para las micro y pequeñas empresas en la reforma.Créditos: Secretaria del Trabajo

En relación con la convocatoria hecha por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), en torno a las mesas de trabajo para la reducción de la jornada laboral semanal de 48 a 40 horas a registrarse del 2 a 7 de junio, Javier Olvera Silveira, presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe (CCEC), dijo que de acuerdo con este panorama y las facilidades que se están dando en relación con los tiempos para su aplicación, las empresas irse adaptando poco a poco.

Recordó que esto fue como parte de las negociaciones hechas por parte del Consejo Coordinador Nacional en Ciudad de México, para que precisamente pudiera haber ciertos tiempos de ajustes en las empresas, aunque reconoció que sí habrá un cierto tipo de afectaciones en algunas empresas.

Javier Olvera Silveira, presidente del CCEC, durante un foro reciente sobre reformas laborales.

“Si vemos que quizá las empresas más chicas puedan trabajar menos en la productividad porque para que una empresa haga lo mismo con el mismo equipo, este tiene que poder hacer más digamos, esa es la lógica de la productividad y esta productividad se logra de muchas formas digamos, por tecnología y maquinaria y así, y a veces en alguna empresa quizá no sea tan fácil y que, si va a tener un impacto en sus costos”, refirió.

Seguir leyendo:

Avanzan estrategias para erradicación de corrupción

Con acciones firmes y coordinadas fortalece Ana Paty Peralta la campaña "Cero Corrupción"

Sobre dijo, esto podría pasar en aquellas empresas de servicios o donde la mano de obra o el costo directo del personal es más alto, por lo que entonces quizá tendrán que contar menos tiempo con su equipo de trabajo

Empresarios del Caribe se alistan para participar en las mesas de diálogo convocadas por la STPS.

El líder empresarial afirmó, que estarán participando en las mesas de trabajo en cumplimiento a la legislación, indicando que esta es precisamente una legislación muy seria en la que se tiene que colaborar.

Comentó, que las mesas de diálogo entorno a este importante tema son un paso crucial para lograr esta reducción de horas laborales; Pero también recordó que otro aspecto de suma importancia para las empresas, es que dicha implementación se registre y lleve a cabo de manera gradual.

El sector empresarial propone una aplicación gradual de la jornada laboral de 40 horas.