Con la llegada de la temporada de desove de tortugas marinas en la costa maya, habitantes, estudiantes y empresarios de Mahahual unieron esfuerzos para limpiar las playas del norte de la comunidad. La intención es ofrecer un entorno seguro para las especies marinas de tortuga que anualmente visitan estas costas vírgenes de Quintana Roo para anidar.
En esta jornada participaron cerca de 50 voluntarios, entre ellos estudiantes del Colegio de Bachilleres, miembros de la asociación ambiental Proyecto Aak y representantes de empresas como Aeromar, Bar Ikal y la Tequilería Doña Engracia. En total, recolectaron aproximadamente 600 kilogramos de residuos, en su mayoría plásticos arrastrados por las corrientes marinas desde distintos países.
Seguir leyendo:
Ana Paty Peralta escribe una nueva página en la historia del deporte
Inaugura Ana Paty Peralta primera sala de lactancia en oficinas municipales de Cancún
La joven Esmeralda, alumna del Emsad, relató que entre los objetos hallados se encontraron envases de mayonesa provenientes de Guatemala, bloqueadores solares fabricados en China, refrescos de República Dominicana, salsa de Jamaica, brochas de maquillaje, jabones de Japón, pruebas de sangre, botellas con etiquetas en varios idiomas, llantas, colchas, bolsas de cereal y guacales. Esta variedad refleja la magnitud del problema de la contaminación marina.
Víctor Rosales, líder del Proyecto Aak, explicó que estas limpiezas no solo ayudan a mantener las playas aptas para el desove, sino que también buscan generar conciencia.
“Cuando una tortuga encuentra obstáculos en la playa, puede abandonar el sitio y perder su oportunidad de poner huevos. Además, las crías enfrentan serios peligros al intentar llegar al mar si encuentran residuos en su camino”, señaló.
Hasta ahora, ya se han localizado cuatro nidos en la zona.
El empresario local Miguel Sánchez Mijangos hizo un llamado a la comunidad para unirse en la protección de las costas. Afirmó que la falta de acciones responsables puede provocar la pérdida del principal atractivo turístico de Mahahual: su naturaleza.