En la víspera del Día de las Madres y como resultado de la declaratoria del 2025 como Año de las Mujeres, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, inauguró la primera sala de lactancia en una dependencia municipal de Cancún, ubicada al interior de las oficialías 1 y 2 del Registro Civil. Este es un espacio digno, cómodo y privado para que las mujeres que realizan trámites puedan amamantar a sus bebés y atender sus necesidades de manera segura y tranquila.
“La lactancia materna no es un lujo ni una incomodidad, es un derecho que debe ser protegido; porque amamantar es salud para los bebés, vínculo y amor, y como gobierno humanista con corazón feminista, nuestro compromiso es poner las condiciones para que eso sea posible”, afirmó.
En representación de la gobernadora Mara Lezama, estuvieron presentes la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, y el director del Registro Civil, Eduardo Kuyoc Rodríguez. La Primera Autoridad Municipal reiteró que este nuevo espacio, al interior de la oficina junto al Parque de las Palapas, ayudará a las mujeres con bebés en brazos a realizar sus trámites, como un acto de justicia social, sensible y transformador que visibiliza la maternidad.
Por su parte, la Presidenta Honoraria del DIF Quintana Roo afirmó que la lactancia no es algo para ocultar ni un privilegio, sino un derecho de las mamás, porque representa el primer acto de amor, cuidado, salud y protección hacia los hijos. Por ello, felicitó al gobierno municipal por estas acciones a favor de la ciudadanía.
Seguir leyendo:
Clima de Quintana Roo por municipio: Frente Frío 42 traerá lluvias y calor intenso este 11 de mayo
Respecto a la sala de lactancia, el titular del Registro Civil explicó que con la remodelación de la dependencia se hizo una adecuación conforme a la Norma Oficial Mexicana (NOM), la cual cuenta con lavamanos, iluminación, mesa auxiliar, cambiadores de pañales, insumos como gel antibacterial, tres sillones para amamantar, aire acondicionado, entre otros elementos.
Las autoridades municipales y estatales develaron la placa “Sala de Lactancia – El Amor Nos Une” y, a su vez, realizaron un recorrido al interior del lugar para supervisar su correcto funcionamiento.
Posteriormente, se trasladaron a la escuela primaria “Alfredo V. Bonfil” para participar en la entrega de 119 actas de nacimiento extemporáneas, tanto para menores de 17 años como adultos mayores, como parte del programa “Tu Identidad es tu Derecho”, un documento que representa la llave de acceso a derechos como educación, salud y una vida digna para los beneficiarios.
“Gracias a que confiaron en nuestro gobierno, aquí no hay ‘no se puede’, aquí hay puros sí. Estamos aquí por un tema de justicia social y de derecho para todas las personas, por eso felicito a las mamás y papás que dieron este gran paso, ya que representa la llave de acceso a la educación, salud y a una vida digna”, expresó Ana Paty Peralta.
Asimismo, el director del Registro Civil señaló que las actas de nacimiento darán certeza legal y garantizarán derechos humanos a las y los beneficiarios, quienes a partir de hoy tienen un nombre oficial y una identidad.