ENTÉRATE

Juzgadores no pueden estar aislados de la ciudadanía : De Gyvés Zárate

Durante su gira por el sureste del país, compartió propuestas para hacer del tribunal una instancia más eficiente, cercana y confiable.

LOCAL

·
Verónica de Gyvés Zárate continúa su gira de campaña en el sureste del país.Créditos: María Hernández

Tras más de un mes de campaña escuchando a los ciudadanos, la aspirante a magistrada del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial, Verónica de Gyvés Zárate, consideró que, a raíz de ese proceso, los juzgadores que resulten electos tendrían que modificar su forma de trabajo y hacerla más abierta hacia la población.

“Esto es nuevo, te emociona, pero también te compromete —por lo menos en lo que a mí respecta— a ser mejor funcionario público. (…) Nosotros nos hemos alejado de la gente, y eso nos ha generado la desconfianza que actualmente existe hacia la labor de los jueces”, afirmó.

La aspirante a magistrada compartió sus propuestas en reuniones con actores locales en Quintana Roo.

En este sentido, indicó que es primordial recuperar la confianza de los ciudadanos en el Poder Judicial. Señaló que este nuevo tribunal, al que aspira pertenecer a partir de 2025, será fundamental para lograr ese objetivo.

“De los que sí hayan salido a la calle, creo que sí va a haber un mejor compromiso. Esa sensación la tenemos que trasladar a nuestro propio compromiso de servir, poner nuestro granito de arena y hacer que el Tribunal de Disciplina sea realmente eficiente y eficaz”, agregó.

Seguir leyendo:

"Ruta Universitaria": transporte gratuito y sin pretextos para más de 1,700 estudiantes de Playa del Carmen

Ana Paty Peralta escribe una nueva página en la historia del deporte

Durante su gira de trabajo por el sureste de México, la también consejera de la Judicatura Federal estuvo en Quintana Roo, donde sostuvo diversas reuniones y compartió parte de sus propuestas para esta nueva instancia.

Gyvés Zárate afirmó que el nuevo Tribunal de Disciplina Judicial debe recuperar la confianza ciudadana.

La aspirante a magistrada señaló que su experiencia —en caso de ser electa— será de gran utilidad, ya que conoce de cerca cómo es la función del juzgador, qué problemáticas enfrenta y cómo se pueden resolver.

“Desde el Consejo de la Judicatura también sé cómo se puede apoyar a los jueces, y eso me da el conocimiento para poder estar en el Tribunal de Disciplina y, en su momento, investigar las quejas que se presenten y sancionar como se merece al juzgador”, concluyó.