Wilbert Gutiérrez Álvarez, presidente nacional de Asociación Mexicana de la Industria Inmobiliaria (AMII), manifestó que los retos de planeación en cualquier ciudad del país incluidas las de Quintana Roo son muchos, indicando que en las que corresponden al estado hay muchos temas por resolver, pero que se va por buen camino de hacerlo.
Dijo que las densidades, las alturas y la presión de crecimiento es tan grande que muchas veces resulta insuficiente lo que se hace para poder contener dicho crecimiento o poder darle orden, sobre todo. Indicando que, en ciudades como Cancún, Playa del Carmen y Tulum afortunadamente las autoridades se han preocupado con todo lo que tiene que ver con temas de planeación.
Seguridad leyendo:
La SCJN declara inválida la reforma estatal que afectaba autonomía de Playa del Carmen
Manifestó que los crecimientos que se han tenido han sido tan grandes que muchas veces estos ejercicios han sido insuficientes, es decir que se han rebasado por el tiempo tenemos ciudades que han crecido a ritmo del 20% anual en algunas épocas de su vida y ahora está creciendo a un nivel de entre el 6 y 8% o Cancún que pasó de no existir a tener más de un millón de habitantes en sus ya 55 años entonces los retos de planeación siguen estando ahí, dijo.
“Las tendencias han cambiado, en alguna época se decía que la sostenibilidad era no tener edificios de más de 3 o 4 niveles de altura, sin embargo las tendencias mundiales han dado un giro, porque hoy entendemos que el tener bajas alturas te obliga a tener mucha mayor extensión de superficie construida, es decir que la mancha urbana se hace más grande en cambio sí se crece hacia arriba a 15 o 20 niveles el impacto en el suelo es menor y eso también permite hacer más baratos el costo de los servicios urbanos”, afirmó.
Reiteró que cuando las ciudades son muy extensas es obligatorio tener sistemas de drenaje y agua potable mucho más amplias y de mayor alcance, los cuales se vuelven muy caros, por lo que cuando la concentración de las personas está en un mismo lugar se facilitan costos más bajos de diversos servicios.