ENTÉRATE

Normatividad tema toral del desarrollo urbano: Colegio de Arquitectos

El presidente del Colegio de Arquitectos de Cancún, Alfonso Acosta Muruato, destacó la importancia de mantener actualizada la normatividad urbana para lograr un crecimiento ordenado de la ciudad.

LOCAL

·
Colegio de Arquitectos impulsa desarrollo ordenado. Créditos: Ernesto Escudero
Créditos: Ernesto Escudero
Créditos: Ernesto Escudero

Alfonso Acosta Muruato, presidente del Colegio de Arquitectos de Cancún, manifestó que en el desarrollo de cualquier ciudad no hay que perder de vista la normatividad, ya que esta evoluciona constantemente de acuerdo con el crecimiento urbano. Señaló que debe actualizarse conforme a las circunstancias que se presentan en cada urbe.

Indicó que siempre habrá zonas de una ciudad con mayor desarrollo que otras, así como áreas que comienzan a crecer de forma irregular, situaciones que se buscan normar para lograr un desarrollo urbano más equilibrado, como se ha venido trabajando en Cancún.

Alfonso Acosta destaca la necesidad de normativas urbanas actualizadas.

“Este tema de la normatividad es muy importante, pues por una parte la sociedad tiene desde el inicio certeza jurídica sobre su patrimonio, y por otra, se crea conciencia sobre la tendencia global hacia el crecimiento vertical, que genera menor impacto ambiental y representa un menor costo para el gobierno en materia de infraestructura”, explicó.

Seguir leyendo:

Inician limpieza integral de colonias en Ya'ax Tulum

Punta Sur y Chankanaab abrirán sus puertas los domingos de vacaciones ¿Cuánto costará la entrada?

Agregó que si las ciudades tienden a expandirse horizontalmente, se complica la llegada de servicios básicos como educación y comercio, lo que puede provocar la creación de zonas marginadas o incluso ciudades fantasmas.

Arquitectos buscan un crecimiento vertical en Cancún.

Comentó que, afortunadamente, a diferencia de administraciones pasadas, actualmente tanto el gobierno municipal como el estatal toman más en cuenta la opinión de los especialistas.

“Tratamos de involucrarnos y, en un momento dado, hasta exigir que nos consideren, ya que al menos en lo que respecta a la planeación urbana, somos los especialistas, junto con el Colegio de Ingenieros. Participamos activamente en diversos organismos para influir en un mejor desarrollo urbano para nuestro Cancún”, afirmó.