Para fomentar el apoyo a estudios aplicados con un enfoque científico y tecnológico, que ayuden a cubrir las demandas productivas, económicas y medioambientales del estado, el Consejo Quintanarroense de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (COQHCYT) lanza una convocatoria denominada "Fomento e Impulso a la Investigación Aplicada 2025".
Estas medidas están incluidas en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa. Este pacto tiene como objetivo potenciar el desarrollo sostenible, la innovación y la competitividad en la región, creando soluciones prácticas y efectivas para elevar el nivel de vida de los habitantes del estado.
Seguir leyendo:
Empresarios de Chetumal avanza en la conexión de cámaras privadas al C4
¿Para quiénes está dirigido Fomento e Impulso a la Investigación Aplicada?
Esta convocatoria está orientada a individuos de investigación, académicos o tecnólogos, dedicados a mejorar las condiciones de vida en Quintana Roo, que estén vinculados a instituciones educativas, centros de investigación públicos, entidades de la administración pública, organizaciones civiles y empresas tecnológicas, establecidas en el estado.
Los proyectos con mayor calificación, considerando su naturaleza y alcance, obtendrán financiación de hasta 100 mil pesos, fondos que se entregarán al organismo de apoyo tras la formalización del acuerdo de distribución de recursos estipulado en la convocatoria.
¿Dónde puedo encontrar las bases para el programa Fomento e Impulso a la Investigación Aplicada?
Toda la información detallada está disponible en https://coqhcyt.qroo.gob.mx/ o en las redes sociales: facebook.com/COQHCYT, Instagram.com/coqhcyt o x.com/COQHCYT.
El plazo para presentar propuestas se extenderá hasta el 14 de abril de 2025; el periodo de evaluación se realizará del 15 al 30 de abril, y la divulgación de los resultados se llevará a cabo el 6 de mayo del mismo año.
Cristopher Malpica Morales, director general del COQHCYT, resaltó la relevancia de esta convocatoria como un instrumento esencial para impulsar la innovación tecnológica y científica. Sostuvo que estas acciones son esenciales para robustecer el entorno de investigación y desarrollo en Quintana Roo.
El COQHCYT seguirá promoviendo la investigación científica con la finalidad de promover la innovación y el avance en diferentes campos del saber, además de robustecer la cooperación entre entidades académicas, entidades gubernamentales y el sector privado.