ENTÉRATE

Empresarios de Chetumal avanza en la conexión de cámaras privadas al C4

El proyecto busca reforzar la seguridad mediante la participación empresarial en el monitoreo público.

LOCAL

·
Cámara conectada al C4 como parte del proyecto de videovigilancia.Créditos: Efraín Castro

Un 70 por ciento de avance registra el proyecto de enlace de cámaras de videovigilancia privadas al Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C4), como parte de una estrategia conjunta entre el sector empresarial y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), informó Amir Padilla Espadas, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Chetumal.

El objetivo de esta iniciativa es sumar tecnología de vigilancia privada a los esfuerzos públicos en materia de seguridad, mediante la integración de 100 empresas locales al sistema estatal de monitoreo. Hasta el momento, entre 60 y 70 cámaras ya se encuentran conectadas al C4 como parte de una primera etapa, limitada por la capacidad operativa del propio centro.

C4 de Chetumal amplía monitoreo con apoyo del sector empresarial.

Padilla Espadas reconoció que la participación empresarial ha sido gradual, debido al costo de adquisición del equipo y a la necesidad de generar confianza en los beneficios de la estrategia. No obstante, aseguró que los resultados comienzan a ser visibles gracias a la colaboración dentro de la Mesa Ciudadana de Seguridad.

“El tema de la inseguridad es complejo y tiene muchas aristas. No puede ser responsabilidad únicamente de la autoridad; como ciudadanos también debemos involucrarnos en la construcción de ideas y estrategias”, afirmó.

Sobre posibles riesgos de infiltración de equipos instalados por grupos delictivos, como ha ocurrido en otros municipios, el líder empresarial señaló que en Chetumal no se ha detectado ningún caso de este tipo. Sin embargo, dijo que se mantienen atentos, especialmente en zonas como Mahahual, donde ya se han hecho señalamientos a la autoridad para investigar cámaras sospechosas.

Empresarios de Chetumal suman esfuerzos por una ciudad más segura.

Padilla Espadas reiteró que la iniciativa sigue firme y representa un paso importante en la construcción de una red de vigilancia más amplia y efectiva en la ciudad. Agregó que la clave está en la participación constante y la coordinación entre autoridades y sociedad civil organizada.

Temas