ENTÉRATE

Solo el 10% de los agentes inmobiliarios en Quintana Roo están registrados ante SEDETUS

La AMPI Bacalar lidera esta iniciativa junto con la UNID, en busca de brindar mayor seguridad jurídica a quienes invierten en la región.

LOCAL

·
Autoridades ya actúan contra inmobiliarias irregulares en el estado.Créditos: Efraín Castro

En Quintana Roo, apenas uno de cada diez agentes inmobiliarios ha cumplido con el trámite de matriculación ante la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (Sedetus), lo que representa una preocupación para asociaciones del sector ante el aumento de fraudes y operaciones irregulares.

El estado cuenta con cerca de ocho mil agentes, pero la mayoría ejerce sin una acreditación oficial, principalmente por la escasa difusión del proceso de registro. A pesar de ello, las autoridades ya iniciaron procesos jurídicos contra aquellas inmobiliarias que venden terrenos sin cumplir con los requisitos legales.

Agentes sin matrícula ponen en riesgo el patrimonio de los inversionistas.

Irving Osorio Padilla, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) en Bacalar, señaló que es urgente que los agentes se profesionalicen y obtengan su matrícula.

"La formalización garantiza un servicio más vigilado y profesional, respaldado por instituciones avaladas por el Gobierno", expresó.

Seguir leyendo:

Arranca el Operativo Semana Santa 2025 en Playa del Carmen con más de mil elementos desplegados

Maestros de Quintana Roo bloquean Avenida Bonampak de CANCÚN hoy 7 de abril; exigen reunión con la gobernadora

Destacó que muchas personas ejercen como asesores inmobiliarios sin preparación ni representación, lo que pone en riesgo a quienes desean invertir en el estado.

“En la mañana se levantan y ya son asesores, sin saber que esta actividad requiere conocimiento técnico y legal. Ya no es un oficio, es una profesión”, afirmó.

Solo 1 de cada 10 agentes inmobiliarios está registrado oficialmente.

AMPI Bacalar, creada en noviembre de 2024, se encuentra en etapa inicial y trabaja actualmente en la profesionalización del gremio. En conjunto con la Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID), lanzará su primer curso de formación en abril, con una duración de cinco meses.

“Queremos ofrecer un servicio regulado y confiable, con asesores que cuenten con matrícula, licencias y oficinas físicas. Solo así podremos garantizar seguridad jurídica a los inversionistas que apuestan por el sur de Quintana Roo”, concluyó Osorio Padilla.

Temas