SEGURIDAD

Arranca el Operativo Semana Santa 2025 en Playa del Carmen con más de mil elementos desplegados

Más de mil elementos de distintas corporaciones ya están desplegados para proteger a residentes y turistas.

LOCAL

·
Gobierno de Solidaridad trabajando por tu seguridad esta Semana Santa.Créditos: Eduardo De Luna

En un acto protocolario realizado en la explanada del nuevo Palacio Municipal, la presidenta Estefanía Mercado dio el banderazo de salida al Operativo Vacacional “Semana Santa 2025”, con el despliegue de más de mil elementos de diversas corporaciones que trabajarán de manera conjunta para proteger a residentes y turistas durante este periodo de alta afluencia.

Acompañada de representantes de las fuerzas armadas, Guardia Nacional, Policía Estatal, Seguridad Ciudadana Municipal, Cruz Roja y cuerpos de emergencia, la alcaldesa destacó la importancia de este esfuerzo coordinado entre los tres órdenes de gobierno:

Coordinación, prevención y respuesta: por una Semana Santa en paz.

“Este operativo es un esfuerzo conjunto, coordinado y humano entre los tres órdenes de gobierno para garantizar la vida, la seguridad y el bienestar de nuestra gente y de quienes nos visitan de todas partes del mundo y del país”, declaró.

El operativo se desarrollará del 7 al 26 de abril y contempla la vigilancia reforzada en playas, la Quinta Avenida y templos donde se realizan actividades religiosas. Patrullas, motopatrullas, camiones motobomba, ambulancias y equipos de rescate carretero formarán parte del despliegue logístico con el que el municipio busca asegurar una Semana Santa en paz.

Durante su mensaje, Estefanía Mercado enfatizó que este operativo forma parte de una estrategia integral de seguridad ciudadana que incluye una inversión histórica de más de 1,200 millones de pesos:

“Es el resultado de una visión transformadora que estamos impulsando con fuerza desde el municipio”, subrayó.

Solidaridad segura para todos. ¡Vacaciones tranquilas, vacaciones felices!

Uno de los pilares del operativo es la instalación de puestos de mando en los puntos con mayor afluencia, a fin de brindar atención inmediata ante cualquier eventualidad. Las playas estarán resguardadas por guardavidas, elementos de la Marina y Policía Turística, mientras que las carreteras contarán con vigilancia móvil mediante un escuadrón de motociclistas especializados en auxilio vial.

Darwin Covarrubias, titular de la Secretaría de Protección Civil, Prevención de Riesgos y Bomberos, detalló que su dependencia aportará 17 guardavidas, 30 elementos operativos, 15 paramédicos, 60 bomberos, así como unidades especializadas: 7 Pick Up, 2 ambulancias, 4 cisternas, 2 unidades de extinción y una de ataque rápido.

La fuerza operativa incluye también a elementos de la Sedena, Semar, Guardia Nacional, Seguridad Ciudadana del Estado, Policía Municipal, Cruz Roja y personal médico de Costamed, integrando una red de respuesta rápida para atender cualquier emergencia.