Aun cuando no se ha restablecido en su totalidad el número de rutas dentro del servicio de transporte colectivo de Cozumel, el Director de Transporte en la isla, Javier Alamilla Polanco, señaló se está trabajando para restablecer el servicio, iniciando esta semana con la ampliación de las rutas a dos balnearios públicos, Casitas y Caletita.
Precisó el principal problema del único concesionario en el servicio de transporte colectivo urbano, el sindicato de Taxistas Adolfo López Mateos, no cuenta con la flotilla para cubrir las 16 rutas que requiere la ciudad, de las que actualmente sólo funcionan u operan cinco, las cuales se van modificando acorde a las posibilidades.
Seguir leyendo:
Cozumel se mantiene en semáforo verde sobre el arribo de sargazo, muy poco ha llegado
Mara Lezama realiza entrega de vehículos policiales en Playa del Carmen: ¿Qué fue lo que donó?
“Lo que ha estado haciendo el concesionario es recuperar algunos de los vehículos abandonados por la directiva anterior, y a estos se les acondiciona y repara para ingresarlas a ofrecer el servicio a los usuarios de la comunidad, tratando de cubrir las rutas que hacen falta, mientras ahora se tienen cinco en operación, y una a la zona turística”, comentó el funcionario.
Para dar solución a algunas necesidades, mediante la planeación, se suman a los recorridos nuevas calles, esto acorde a la demanda de los sectores donde es importante atender, como Las Fincas donde la reparación del camino permite el acceso de las unidades sin causar problemas en el mantenimiento de las misma.
Aunado a esto, para el mes de abril se ha implementado el poder acercar a los ciudadanos, a las playas públicas de la costa poniente, tanto a Casitas como a Caletita, esto con el sistema de parada solicitada previamente para así desviar las rutas que tienen en su trayecto el pasar cerca de estos espacios, con servicio para los fines de semana de abril.
Mientras tanto, se plantea el incrementar el alcance de otras rutas, esto con la finalidad de llegar a centros comerciales de la isla, y algunas otras colonias alejadas de la mancha urbana donde se requiere de este servicio que tras varios años no se ha podido concretar.