TURISMO Y DESARROLLO

Asociación de Hoteles de Cozumel expone necesidades del sector

La Asociación de Hoteles de Cozumel expuso ante la Comisión de Turismo la necesidad de implementar incentivos fiscales y estrategias para fortalecer el sector hotelero en la isla.

LOCAL

·

La aplicación de incentivos fiscales, como la reducción del IVA al 8 por ciento y un estímulo del 33 por ciento en el ISR para Cozumel dentro del decreto Frontera Sur, es parte de los pendientes que la Asociación de Hoteles de Cozumel ha planteado ante la Comisión de Turismo a nivel nacional para impulsar el sector turístico.

En esta reunión, en la que participó la presidenta de este organismo empresarial hotelero, Beatriz Tinajero Tarriba, y que fue encabezada por la Secretaría de Turismo Federal, se pusieron sobre la mesa estos temas que incentivan el desarrollo empresarial y garantizan un trato equitativo en comparación con la zona continental. También se abordó el tema del DNR y la promoción digital de la isla.

Cozumel busca diversificar su modelo económico más allá del turismo de cruceros.

Seguir leyendo:

Termina la prepa en 3 meses en Quintana Roo

Tras un baja por obras federales, el sector de la construcción en Quintana Roo retoma su rumbo

Beatriz Tinajero recordó que, desde diciembre de 2024, se prometió incluir a Cozumel en los beneficios fiscales del decreto, lo cual hasta el momento no ha ocurrido, pese a los supuestos análisis para su implementación y la falta de respuestas concretas.

De igual manera, se expuso la necesidad de que los recursos recaudados por el cobro del DNR regresen a Cozumel, especialmente para aplicarse en proyectos de infraestructura y en la protección de los recursos naturales, los cuales representan el principal activo de este destino turístico. A pesar de contar con cuatro áreas naturales protegidas, aún hace falta mayor atención a este tema.

La reunión abordó incentivos fiscales y estrategias para fortalecer la economía de la isla.

Otro de los principales puntos presentados fue el interés por impulsar un estudio profundo para desarrollar una estrategia que permita transitar hacia un modelo económico diversificado, sostenible y menos dependiente de los cruceros, el segmento turístico más importante de Cozumel en la actualidad.

La presidenta de la Asociación de Hoteles de Cozumel señaló que todas estas propuestas han sido expuestas ante la Comisión de Turismo a nivel federal y se espera que sean atendidas y resueltas para fortalecer la principal actividad económica de la isla.