A casi una semana de que el perro llamado "Osito" fuera sometido a maltrato por parte de un grupo de adolescentes en la localidad de Xul-Ha, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, dio a conocer las condiciones del animal, el cual fue rescatado por las autoridades locales.
La mandataria local dio a conocer que el can tiene tres meses de edad, por lo que aún es considerado un cachorro. Debido a su poco peso y tamaño, fue fácil que los jóvenes lo ataran a la nave y pusieran su vida en riesgo.
Sigue leyendo:
No se tolerará el maltrato animal en Quintana Roo
La gobernadora agradeció las denuncias que se hicieron sobre este hecho para poder rescatar al perro y ponerlo a salvo de cualquier otro acto que pudiera poner su vida en riesgo. Como lo marca la norma local, los dueños de este animal perdieron la custodia de este.
De acuerdo con la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente, por estos hechos se inició una denuncia ante la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo. Las autoridades indicaron que se seguirá el caso hasta las últimas consecuencias, a fin de que haya justicia para el animal, el cual fue atado al dron y elevado varios metros.
"Que quede claro, los animalitos no son juguete", dijo la gobernadora Mara Lezama.
La líder local indicó que no se tolerará ningún acto de crueldad animal. Por lo pronto, el perro está en resguardo de las SEMA, por lo que se le están brindando los cuidados necesarios.
¿Qué pasó con el perro Osito en Quintana Roo?
El pasado 19 de abril se viralizó en redes sociales un video en el que se muestra a un perro ser atado y elevado con un dron para el disfrute de un grupo de jóvenes. Pese al llanto del animal, los victimarios siguieron divirtiéndose a costa del perro de raza chihuahua.
El clip dura unos 30 segundos, en el se oye a los jóvenes reír de la situación. Al final se baja al animal sin ningún daño. No obstante, el perfil del video donde se ve este caso pertenece a un usuario identificado como Rubén, el cual presume llevar a cabo actividades como cacería y suele publicar animales muertos.
Pese a que el perro no sufrió daños, el Código Penal para el Estado Libre y Soberano de Quintana Roo castiga este tipo de acciones. La pena para aquella persona que comete un acto de crueldad en contra de un animal sin que esto ocasione su muerte, pero sí ponga su vida en riesgo, deberá ser sometido a una sanción de uno a cinco años de prisión y de cincuenta a cien días multa.
Es decir, el que sea encontrado culpable de este tipo de actos en contra de los seres sintientes deberá pagar una multa de cinco mil 657 a 11 mil 314 pesos.