Según la Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo, la temporada de lluvias es un fenómeno climático que comienza con la condensación del vapor atmosférico, que se convierte en gotas que constituyen las nubes y, finalmente, se derrama sobre la superficie de la Tierra, por lo que los habitantes de Quintana Roo, así como sus bañistas, ya se preguntan ¿Cuándo iniciará en el estado?
Este periodo es de vital importancia, dado que ayuda a recargar los mantos acuíferos y presas, fundamentales para el abastecimiento de agua potable en las comunidades urbanas y rurales de todo el país, de acuerdo con datos del Gobierno del Estado de México. No obstante, la variabilidad creciente del clima, las modificaciones en el ciclo hidrológico y la modificación de los ecosistemas pueden generar efectos adversos, tales como inundaciones, derrumbes o daños en áreas habitadas.
Seguir leyendo:
Construcción del Puente Nichupté utiliza tecnología única en México: Mara Lezama
¿Cómo solicitar el apoyo de Vivienda para el Bienestar para una casa de bajo costo en Quintana Roo?
Si eres habitantes de Quintana Roo o tienes planeado un viaje o vacaciones en este 2025, deberás conocer a detalle la siguiente información, pues te detallaremos todo lo que debes saber sobre la Temporada de Lluvias para este año, así que vamos por ello.
¿Cuándo iniciará la temporada de lluvias en Quintana Roo?
Luis Antonio Morales Ocaña, experto en el asunto y integrante de la Secretaría de Protección Civil Prevención de Riesgos y Bomberos de Playa del Carmen, aclaró que tampoco se anticipa una temporada de huracanes anticipada, tal como sucedió en años anteriores.
“Este año esperamos una temporada de lluvias, con algunos torrenciales que inicien a mediados de mayo, algo atípico, así indican los modelos y eso nos ayuda a prepararnos un poco más”, adelantó Morales Ocaña.
En la actualidad, Quintana Roo sufre de sequía, aunque no tan severa como en años anteriores, cuando se han desencadenado incendios forestales de gran magnitud que han llenado de humo las zonas adyacentes, como las colonias y fraccionamientos de Playa del Carmen.
Estos huracanes llegarán al Caribe este 2025
Se anticipa que este año se producirán 18 sismos en los océanos Pacífico y Atlántico, de diferente intensidad. Se anticipan 8 huracanes en el Atlántico, 4 intensos y 4 fuertes; en cambio, en el Pacífico se anticipan 10, 6 fuertes y 4 intensos. Así pues, se ha pedido a la población que inicie la implementación de las acciones requeridas para evitar cualquier tipo de imprevisto.
En nuestro país, la temporada de huracanes iniciará el 15 de mayo en el océano Pacífico, en cambio, en el Atlántico se anticipa que inicie el 1 de junio. En las dos circunstancias, el término de la temporada se prolongará hasta el 30 de noviembre. Así pues, se prevé una precipitación constante durante el segundo semestre del año.