Recientemente se informó por parte del Gobierno de México, que encabeza la Presidenta Claudia Sheonbaum Pardo, sobre la implementación de un nuevo programa de ayuda social, el cual llega con el nombre de Programa Vivienda para el Bienestar, el cual ofrece subsidios de vivienda a la población de bajos ingresos que se encuentra en rezago habitacional o con necesidad de vivienda y sin acceso a recursos o financiamiento suficiente para acceder a una vivienda adecuada y que ya legará a Quintana Roo.
Ahora que la Presidenta estuvo de visita en Quintana Roo el fin de semana pasado, informó sobre la implementación de Vivienda para el Bienestar y sobre los beneficios que tendrá al estado de ahora en adelante, así como la forma en la que los interesados podrán adherirse a él.
Seguir leyendo:
Construcción del Puente Nichupté utiliza tecnología única en México: Mara Lezama
Regreso a clases es "Bajo Protesta": Comité de lucha
Para la implementación del subsidio, se da prioridad a la implicación de los individuos beneficiarios en un proceso de Producción Social de Vivienda Asistida, con el respaldo y seguimiento de una asistencia técnica competente, así que te invitamos a leer la siguiente información para que la conozcas a detalle y sepas qué es lo que debes hacer.
¿Quiénes serán los beneficiados con Vivienda para el Bienestar en Quintana Roo?
Los subsidios se concederán a aquellos que lo soliciten y satisfagan los requisitos y criterios de elegibilidad establecidos en las Reglas de Operación, conforme a la disponibilidad de recursos presupuestarios y la planificación de la intervención territorial para cada año fiscal.
Los subsidios de este programa se basan en tres esquemas de operación:
- Subsidio Conavi 100%: Son subsidios otorgados directamente a la persona beneficiaria, no asociados a crédito y a subsidio de otra entidad, y serán utilizados para cubrir necesidades de vivienda y atender las condiciones de rezago habitacional de la población prioritaria.
- Cofinanciamiento: Implica la combinación de aportaciones de distintas fuentes de recursos para la correcta ejecución de la intervención de vivienda.
- Emergente de Vivienda: Contribuye a reactivar las economías locales y la generación de empleo en la industria de la construcción en materia de vivienda.
¿Cuáles son los requisitos para postular a Vivienda para el Bienestar en Quintana Roo?
Los requisitos para poder postularse para el programa Vivienda para el Bienestar que estará comenzando en breve en Quintana Roo son pocos y son los siguientes:
- No ser derechohabiente al INFONAVIT y/o al FOVISSSTE
- Poseer un ingreso familiar de máximo 2 salarios mínimos que se traducen en 17 mil pesos aproximadamente.
- Tener un comprobante de residencia en el lugar de residencia de al menos 5 años.
- No ser dueño de alguna propiedad y tener un certificado de no propiedad. asignado a la nación, expedido por el Registro Público de la Propiedad y de Comercio.
- Poseer un recibo de ingresos. Es posible que sea una réplica de un recibo salarial o una declaración de ingresos.