ATENCIÓN AQUÍ

Playa del Carmen impulsa hermanamientos estratégicos para detonar turismo, inversión y cooperación comercial

Playa del Carmen refuerza su proyección nacional al formalizar hermanamientos con Tijuana y Playas de Rosarito, impulsando el turismo, la inversión y el intercambio comercial en el marco del Tianguis Turístico 2025.

LOCAL

·
Playa del Carmen conecta fronteras para impulsar el turismo.Créditos: Eduardo De Luna

Con el objetivo de abrir nuevos canales de inversión, turismo y cooperación cultural, Playa del Carmen propuso acuerdos de hermanamiento con los municipios de Tijuana y Playas de Rosarito, en el marco del Tianguis Turístico de México 2025, que se celebrará del 28 de abril al 1 de mayo en el Baja California Center.

La propuesta fue presentada por la secretaria de Turismo de Playa del Carmen, Estefanía Hernández, acompañada por el secretario de Desarrollo Económico y Atracción de Inversiones, Antón Bojórquez, durante una reunión con autoridades del gabinete del presidente municipal de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, representado por el secretario de Desarrollo Económico Municipal, Pedro Montejo Peterson.

"Hecho en Playa del Carmen" llega a nuevos mercados.

"Este hermanamiento representa una gran oportunidad para impulsar nuestros productos locales, fomentar el turismo médico y gastronómico, y generar intercambios que beneficien a las familias de ambas ciudades", destacó Hernández, al subrayar el valor de compartir experiencias, ferias y festivales.

Seguir leyendo:

Semana Nacional de Vacunación: ¿quiénes deben inyectarse en Quintana Roo antes del 3 de mayo?

Destacan importancia del diagnóstico temprano en trastornos del neurodesarrollo

En la misma línea, Antón Bojórquez expresó la disposición de Playa del Carmen para abrir su mercado a productos de Baja California, lo que permitirá diversificar la economía y consolidar nuevas rutas comerciales. En la reunión también participaron figuras clave como Leticia Vidrio Moreno, coordinadora general del Gabinete Municipal, y Karim Chalita Rodríguez, presidente del Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana.

Expansión comercial rumbo al norte del país.

Adicionalmente, el gobierno de Playa del Carmen firmó un acuerdo comercial con la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Tijuana (Canaco Servytur), liderada por Olivaldo Paz Gómez. Esta alianza permitirá a los productores locales, bajo la marca "Hecho en Playa del Carmen", colocar sus productos en nuevos escaparates estratégicos del norte del país, fortaleciendo su expansión en nichos como la miel orgánica, los textiles artesanales y otros artículos de alta calidad.

Bojórquez invitó también a empresarios tijuanenses a invertir en Playa del Carmen, resaltando el crecimiento dinámico del sector hotelero y gastronómico, así como la necesidad de contar con proveedores confiables para fortalecer la cadena de valor local.

Nuevos lazos entre Playa del Carmen, Tijuana y Rosarito.

Por otra parte, Playa del Carmen confirmó un segundo hermanamiento con el municipio de Playas de Rosarito, tras una reunión entre Estefanía Hernández y la presidenta municipal María del Rocío Adame Muñoz. Bajo el lema "Playa en Rosarito y Rosarito en Playa", el acuerdo busca cruzar flujos turísticos, promover la gastronomía local —como el tradicional Día de la Langosta y el Pescado—, y fortalecer el turismo de negocios.

Ambos municipios compartirán estrategias de promoción binacional y abrirán espacios para que emprendedores y pequeños empresarios participen en ferias y exposiciones, generando nuevas oportunidades de crecimiento.