Las acciones municipales, aunque pequeñas, pueden ser factores de cambio para mitigar los efectos del cambio climático, aseguró el titular de la Secretaría del Medio Ambiente (SEMA) de Quintana Roo, Óscar Rébora Aguilera, quien destacó que los planes de desarrollo urbano, en equilibrio, coadyuvan a un crecimiento responsable de ciudades y destinos turísticos.
Tras la instalación del Programa de Ordenamiento Ecológico Local (POEL) para el municipio de Cozumel, se han planteado precisamente los lineamientos para el desarrollo de la isla, considerando sus limitaciones y priorizando la protección de sus recursos naturales, fundamentales tanto para la actividad turística como para la habitabilidad de la zona.
Seguir leyendo:
¡Tramita tu credencial INAPAM 2025! Requisitos y módulos para obtenerla si vives en Quintana Roo
Recibirá Cozumel 241 mdp por concepto de saneamiento ambiental por pasajeros de cruceros.
El Secretario recordó que a nivel global, las afectaciones por el cambio climático han transformado dinámicas sociales y urbanas, por lo que, a nivel local, acciones concretas pueden aportar cambios significativos, aun cuando los esfuerzos parezcan pequeños.
“Instrumentos como el POEL y los Planes de Desarrollo Urbano (PDU) son herramientas de planeación que dejarán bases para los próximos 10 o 15 años, y que pueden irse modificando conforme evolucione la isla, en función del crecimiento poblacional, la disponibilidad de recursos y otros factores que requieran adecuaciones”, comentó Rébora Aguilera.
De esta manera, se busca que estos instrumentos, en cuya elaboración participan sectores empresariales, de la sociedad civil, académicos y otros actores, sirvan para implementar acciones efectivas que contribuyan a mitigar los efectos del cambio climático, ralentizando su impacto desde el ámbito local.
Cabe mencionar que, en los próximos meses, se llevarán a cabo reuniones y consultas públicas en Cozumel para integrar el programa, así como investigaciones destinadas a recabar datos precisos sobre los recursos naturales disponibles y su aprovechamiento en escenarios a futuro.