En el Tianguis Turístico de México 2025, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, expuso los ejemplos de triunfo en el turismo comunitario conseguidos para fomentar el bienestar y la prosperidad conjunta, tal como Maya Ka ´an, en el panel "Turismo comunitario: naturaleza, comunidades y culturas vivas".
“Maya Ka´an es el modelo nacional de turismo rural y comunitario, que potencia la riqueza cultural, gastronómica, con la enigmática magia de la cultura Maya, para que lo viva y lo descubra todo el mundo, directamente con los protagonistas, las comunidades, de Quintana Roo y así consolidar la diversificación turística con sus 12 destinos en esta Nueva Era del Caribe Mexicano”, expresó la gobernadora Mara Lezama.
Seguir leyendo:
¿Cómo solicitar el apoyo de Vivienda para el Bienestar para una casa de bajo costo en Quintana Roo?
Construcción del Puente Nichupté utiliza tecnología única en México: Mara Lezama
Acompañada por Josefina Rodríguez Zamora, la Secretaria de Turismo, y por Marina del Pilar Ávila Olmeda, la gobernadora de Baja California, Mara Lezama explicó que el turismo comunitario es un componente de la diversificación en la entidad, con una visión hacia el año 2050, que se promueve como un nuevo modelo de crecimiento turístico.
Mara Lezama destaca la finalidad de Maya Ka'an
Explicó que se modificaron la Ley Estatal de Turismo con el objetivo de establecer áreas rurales comunitarias con potencial turístico, como Maya Ka ´an, un modelo de equidad social y medioambiental con un millón de hectáreas dedicadas a la preservación del patrimonio biocultural mediante el turismo rural comunitario.
“Esta zona decretada, involucra 76 comunidades indígenas y una Red de Turismo Comunitario que se ha convertido en pieza clave para promover la ruta turística Guerra de Castas que hoy cuenta con más de 90 experiencias” abundó Mara Lezama.
Además, continuó, hemos destinado recursos al patrimonio cultural en la restauración de los templos Santo Niño Jesús y San Juan Bautista, la mejora de carreteras, equipamiento urbano y programas de fortalecimiento para el crecimiento de 11 empresas de la comunidad, todo ello con una inversión de 33.2 millones de pesos.
En la reunión llevada a cabo en el Hotel Real Inn, a la que también asistió Bernardo Cueto Riestra, secretario de Turismo de Quintana Roo, la gobernadora Mara Lezama manifestó que, como instrumento de decisión para el turismo comunitario, se estableció un Organismo Gestor del Destino (OGD) Maya Ka ´an, incorporado a través de convocatoria pública, para la planificación y administración de la actividad turística.
Mara Lezama detalló que este organismo está compuesto por representantes del sector público, privado, académico, social y ambiental, encargados de tomar decisiones en lo que respecta a la planificación y administración de la actividad turística, con el objetivo de transformarla en un recurso beneficioso para el progreso de las comunidades locales, el bienestar social y la preservación del patrimonio biocultural.
Plan Maestro de Turismo traerá beneficio a Quintana Roo
En el marco de dicha planificación, se implementa un Plan Maestro de Turismo Sustentable que establece las condiciones requeridas para el crecimiento del turismo comunitario y al que se incorporan proyectos estratégicos de gran envergadura, tales como el aeropuerto internacional "Felipe Carrillo Puerto" de Tulum, el Tren Maya y la inauguración de la Puerta al Mar.
Además de estos, se incorporan inversiones enfocadas en el bienestar colectivo y la prosperidad conjunta, impulsando el crecimiento de empresas comunitarias, tales como las artesanías creadas por las manos mágicas de hombres y mujeres que han heredado históricamente esta labor y que ahora se muestran al mundo a través de los Mercados del Bienestar Maya y el nuevo Tianguis Comercial Yum Kaáx, en la capital del estado, Chetumal.
La Gobernadora sostuvo que se han implementado programas de cooperación con el sector privado, siguiendo rigurosamente las directrices de las comunidades mismas, en base a la demanda turística del destino Maya Ka’an.
Para consolidar esta Nueva Era del Turismo Comunitario, la gobernadora Mara Lezama añadió que tiene como base el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, con la participación de todas y todos para que nadie se quede fuera ni nadie se quede atrás.
La gobernadora Mara Lezama precisó que en este gobierno distinto, humanista y feminista, el turismo comunitario recibe un fuerte impulso, ya que será el impulsor de la transformación y el bienestar en aquellas áreas que tradicionalmente se encontraban en la desocupación y el atraso.
El objetivo, indicó Mara Lezama, es maximizar los beneficios que genera la actividad en zonas de rezago. “En Quintana Roo le decimos sí al éxito en la actividad turística, pero con prosperidad compartida. Que ese éxito se refleje en las mesas y los bolsillos de las y los trabajadores, en las familias que viven en las zonas rurales”, dijo.