UNA AYUDA

Recibirá Cozumel 241 MDP por concepto de saneamiento ambiental por pasajeros de cruceros

La llegada de cruceros a Cozumel y Mahahual tendrán un gran beneficio

LOCAL

·
La llegada de cruceros a la zona beneficiará de manera económica Créditos: Especial

Serán 241 millones de pesos de los 271 millones recaudados a través del cobro del Derecho de Saneamiento Ambiental (DSA) a cruceristas que arribaron a Cozumel y Mahahual, más la aportación del gobierno de Quintana Roo, y cuya distribución por llegadas corresponde una mayor cantidad a la isla donde se invertirá en obras importantes de drenaje e infraestructura deportiva.

El anuncio lo dio el presidente de Cozumel, José Luis Chacón Méndez, quien refirió en la reciente reunión del consejo de este Derecho de Saneamiento Ambiental proveniente de cruceros, y que para este caso, son 241 millones de pesos en la primer etapa del primer trimestre.

Seguir leyendo: 

Inauguran las tradicionales fiestas de El Cedral, en Cozumel

Impúlsate Quintana Roo: Lanzan segunda convocatoria para terminar el bachillerato

 

La llegada de cruceros beneficiará 

Los recursos por recibir ya se han planteado y aprobado por el consejo administrador de este derecho, cuya aplicación corresponde al cuartel de la policía municipal, compra de patrullas y moto patrullas, pavimentación del primer cuadro de la ciudad, rehabilitación del Poliforum Francisco Cordero Núñez y otras obras de infraestructura social como el parque La Selva y algunas otras áreas para la comunidad y con la garantía de tener los recursos disponibles para estos fines.

“Tenemos una buena relación con todas las navieras que operan en la isla, en el pasado Seatrade, me reuní con directivos de cada naviera que llega a la isla, y entre las conversaciones que tuvimos fue la aprobación de los proyectos, además de la confianza del destino”, explicó el edil.

Aplicará a los cruceros que llegan a Cozumel y Mahahua

El total reunido por este concepto, en el que una parte corresponde a lo aportado o recaudado por parte de las navieras y una cantidad similar aportada por el gobierno de Quintana Roo, fue de 271 millones de pesos, quedando los 241 millones de pesos para Cozumel y 30 millones de pesos para Mahahual, es decir la parte correspondiente a la generación de recursos.

La entrega de los recursos aun está por definirse, sin embargo, el alcalde destacó se trata de una entrega de los mismos de manera recurrente, esto por la gran cantidad de turistas que arriban al destino, lo cual en lo futuro será aplicado en obras para mejorar la infraestructura turística y de beneficio para la comunidad cozumeleña.