Las fiestas del poblado de El Cedral se mantendrán por muchos años más, aseguró el presidente del Ejido Villa Cozumel, Óscar Pinto Silva, en la inauguración oficial de los festejos en honor a la Santa Cruz de Cozumel, en su 177 aniversario de ser la salvación de Don Casimiro Cárdenas, quien inició en 1848 estas celebraciones.
En este sentido, el comisario ejidal explicó que en estos festejos se da la bienvenida, tanto por los 126 ejidatarios de la isla, como de la familia Cárdenas, herederos de la tradición, y quienes durante 177 años han mantenido esta celebración iniciada con una promesa haber salvado a su antepasado, quien llegó con el primer grupo de repobladores a la isla.
Seguir leyendo:
Este será el proceso de regreso a clases en Quintana Roo este lunes 28 de abril
Mara Lezama recibe a Claudia Sheinbaum en Cancún; esta es la agenda de la presidenta de México
Por su parte, Martín Cárdenas Ávila, bastonero suplente por la dificultad que representa llevar estos festejos a su padre Eligio Cárdenas Montero, bastonero mayor, quien ha llevado en su responsabilidad estos festejos, recordó el orgullo y la devoción que a la fecha perduran en la celebración, no sólo de la feria, sino del elemento principal de esta fiesta: la Cruz de Cozumel. Y de la que dijo, su familia mantendrá este legado por muchas generaciones más.
En esta celebración oficial, para la feria y las actividades lúdicas y culturales, dado que el 23 de abril iniciaron las religiosas, se coronó a Regina Minerva López Palma como Reina de El Cedral 2025, a Marbella Marrufo Góngora como madrina de las Fiestas de El Cedral y a Najla Sleme Zetina como la flor más bella de El cedral.
Por su parte, el presidente municipal de Cozumel, José Luis Chacón Méndez, precisó que esta inauguración, realizada con respeto y orgullo cozumeleño, es motivo de celebración a una herencia cultural compartida con la comunidad de San Miguel de Cozumel, desde el inicio del repoblamiento, y cuyo crecimiento sigue incluso para el turismo que llega a estas fiestas que incluyen ahora una feria.
Externó una invitación a la comunidad de Cozumel, de Quintana Roo y de la Península de Yucatán, a vivir estas festividades donde ya se ha instalado una feria con juegos mecánicos, a los conciertos y bailes, la comida tradicional y sobre todo, la convivencia familiar a la que evoca estos festejos a la Santa Cruz de Cozumel.