ATENCIÓN PAPÁS

Ferias de Paz y Desarme Voluntario en Tulum: ¿Cómo y cuándo participar?

SESESC y SEDENA invitan a participar en este evento

LOCAL

·
Las autoridades invitan a la ciudadanía y los menores a participar Créditos: Especial

El propósito principal de la Feria de Paz y Desarme Voluntario, que tendrá lugar el 24 y 25 de abril en el Ayuntamiento de Tulum, está dirigido por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Ciudadana (SESESC), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y las autoridades municipales de dicho municipio.

Adrián Martínez Ortega, director del SESESC, afirmó que en el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, es esencial la colaboración entre las tres entidades gubernamentales, que promueva una construcción de paz para los habitantes de Quintana Roo y sus visitantes.

Seguir leyendo: 

Supervisa Mara Lezama rehabilitación y mejoramiento de tramo carretero Nuevo Canaán-Miguel Alemán

¿Cómo llegar a Tulum desde el aeropuerto de Cancún en autobús ADO? Precios y horarios de salida

Afirmó que la meta principal es promover la cultura de paz en nuestros niños y niñas mediante el intercambio de juguetes violentos (pistolas, espadas y videojuegos que promuevan la violencia) por juguetes pacíficos, además de eliminar armas de fuego, municiones y explosivos, los cuales serán sustituidos por un incentivo económico que será gestionado por la SEDENA.

La primera fecha de las Ferias de Paz y Desarme Voluntario se llevará a cabo en el municipio de Tulum, el 24 de abril, en el centro de usos múltiples del lado norte, en Cobá. Además, el 25 de abril se llevará a cabo en el centro de usos múltiples del poblado de Chemuyil.

En conclusión, indicó que las Ferias de Paz y Desarme Voluntario refuerzan el compromiso por la seguridad y el bienestar de nuestros ciudadanos, en las que no solo nos involucramos como autoridades, sino como ciudadanos que aportamos a la edificación de paz.