ENTÉRATE

Advierten incrementos de secuestros virtuales en Quintana Roo

El secretario de Seguridad de Quintana Roo, Julio César Gómez Torres, alertó sobre el alza en secuestros virtuales. Las autoridades instan a la población a denunciar cualquier intento de extorsión y a mantener la calma en situaciones sospechosas.

LOCAL

·
Policía localiza a jóvenes víctimas antes de que se concretara el fraude.Créditos: Efraín Castro

El titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Quintana Roo, Julio César Gómez Torres, lanzó una fuerte advertencia a la ciudadanía sobre el incremento de casos de secuestros virtuales, una modalidad de extorsión que ha puesto en riesgo a diversas familias en el estado.

Durante una reciente conferencia de seguridad, el funcionario explicó cómo los delincuentes utilizan técnicas de manipulación psicológica para hacer creer a las víctimas que sus seres queridos han sido secuestrados.

“El delincuente primero roba la cuenta de WhatsApp de la persona, y desde ahí envía mensajes a sus familiares, fingiendo que se trata de un secuestro. Esto genera pánico, y es cuando solicitan el depósito de dinero”, afirmó.

Aumentan los casos de secuestros virtuales en Quintana Roo.

Seguir leyendo:

Recibe Mara Lezama en Cancún al Secretario General de la ONU, António Guterres y refrenda compromiso con la agenda global

Fiscalía de Quintana Roo descarta "Chivo Expiatorio" en caso de homicidio de enfermero Ramiro

Ante esta situación, Gómez Torres recomendó no responder llamadas ni mensajes de números desconocidos, así como evitar abrir enlaces enviados por medios digitales. También exhortó a denunciar de inmediato cualquier intento de extorsión a través del 911 o el 089.

El caso más reciente ocurrió en Chetumal, donde una madre recibió mensajes desde el número de su hijo Rubén, en los que le exigían 200 mil pesos para su liberación, luego de asegurar que él había fotografiado a un supuesto líder criminal. Afortunadamente, gracias a la rápida intervención del Grupo Centurión y de la Fiscalía General del Estado, se impidió el depósito y se localizó al joven sano y salvo.

Otro caso similar involucró a Homero, un joven de 19 años, a quien los delincuentes también intentaron mantener incomunicado durante horas. Usando el mismo número telefónico y el mismo modo de operar, los extorsionadores exigieron 500 mil pesos a su familia. El joven fue localizado por agentes de investigación en un parque de la ciudad, aún en llamada con los delincuentes.

Algunas cámaras no oficiales han sido detectadas como herramientas de vigilancia delictiva.

Gómez Torres también confirmó que muchas de estas llamadas provienen del penal de Altamira, en Tamaulipas. Las investigaciones han logrado rastrear varios números telefónicos vinculados con este centro penitenciario.

“El modus operandi se repite: mantienen incomunicado al familiar, le dan instrucciones precisas, y si logran que la víctima no cuelgue el teléfono, controlan sus movimientos hasta obtener el dinero”, explicó.

El funcionario hizo un llamado a la población para que esté alerta y no caiga en este tipo de engaños. Además, pidió reportar cámaras sospechosas colocadas en la vía pública, ya que algunas han sido utilizadas para vigilancia delictiva. En total, se han detectado 96 cámaras no oficiales en seis municipios del estado.

“La denuncia oportuna es clave. Cuando las familias han informado a tiempo, hemos logrado intervenir y evitar pérdidas económicas o daños mayores. Lo más importante es confirmar el paradero de sus seres queridos y no dejarse llevar por el miedo”, finalizó Gómez Torres.