A través del proyecto "Villas de Colores", artistas locales, nacionales e internacionales buscan cambiar la imagen de Villas Otoch, una de las zonas con mayor índice de delincuencia en Cancún.
Tonatiuh Moreno, fundador de Street Art Cancún, indicó que desde 2022 han intervenido más de 112 paredes en la zona, con la intención de seguir replicando la iniciativa para sumar al menos uno más por semana.
El proyecto se desarrolla en tres ejes principales:
- Realización de murales para embellecer el entorno público.
- Talleres comunitarios dirigidos a jóvenes del lugar.
- Acuerdos con vecinos para mantener limpio y despejado el espacio donde se lleva a cabo la obra.
"Al final de toda la recuperación, y una vez que los murales están listos, organizamos una convivencia en la que artistas, vecinos y empresarios se reúnen para fortalecer la comunidad", explicó Moreno.
Seguir leyendo:
Productores cañeros levantan bloqueo en ingenio azucarero de Quintana Roo
CMIC Quintana Roo pide a SEDENA socializar información sobre fallas en puentes del Tren Maya.
Sin embargo, señaló que requieren más recursos para continuar con la iniciativa, ya que el costo de cada mural oscila entre 30 y 50 mil pesos.
"Cada vez que viene un artista, se imparte un taller, esa es la metodología. El gobierno debería impulsar actividades recreativas para los niños, ya que no tienen espacios adecuados para ello", agregó.
Debido a la necesidad de financiamiento, se han aliado con la organización “Patriotas” para realizar un plebiscito y solicitar al Municipio de Benito Juárez que el proyecto reciba apoyo económico a través del presupuesto participativo del próximo año.
"Vamos a juntar firmas para que, mediante la voluntad popular, esta comunidad pueda recibir presupuesto público. Villas Otoch necesita más atención, no represión ni señalamientos. Aquí hay gente buena y trabajadora", afirmó Rodrigo Vázquez, fundador de “Patriotas”.