Cancún es sede del LATAMI Workshop 2025, un evento enfocado en orientar a desarrolladores sobre distintas formas de financiamiento para sus proyectos, incluyendo la obtención de capital y financiamientos estratégicos. El evento se desarrolla durante dos días.
Así lo indicó Artur Medina, director general de Río Capital, quien destacó que el compromiso de la empresa es gestionar 500 millones de pesos en financiamiento para sus clientes, especialmente en zonas turísticas como la Riviera Maya.
“Vamos a hablar de crowdfunding (financiación colectiva), un modelo en el que cualquier persona puede invertir desde montos pequeños en proyectos inmobiliarios. Existen plataformas reguladas que permiten participar desde 500 pesos, lo que otorga al inversionista una participación en los rendimientos”, explicó.
Agregó que este tipo de inversión se realiza a través de plataformas certificadas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Actualmente, existen siete plataformas reguladas, de las cuales dos están presentes en el evento, explicando cómo funcionan estos mecanismos que han permitido reunir hasta 3 mil millones de pesos para inversión en bienes raíces.
Seguir leyendo:
¿Cuál es la edad mínima y máxima para registrarse en Jóvenes Construyendo el Futuro QROO 2025?
Destacó que este esquema representa un modelo ganar-ganar, donde cualquier persona puede participar y obtener un rendimiento mucho mayor al de una cuenta bancaria tradicional.
“Si te va bien, un banco actualmente te da entre 9% y 10% de rendimiento, pero si inviertes en estos proyectos, puedes obtener entre 17% y 20%, con una inversión mínima de 500 pesos. La garantía es un proyecto inmobiliario real, con propiedades tangibles de ladrillo y tierra, algo que solo estas plataformas permiten. Esto no solo activa la economía y detona el sector turístico, sino que también brinda a inversionistas como tú y yo la oportunidad de obtener mejores rendimientos”, afirmó.
Finalmente, compartió que en 2025 cuentan con ocho proyectos en proceso de financiamiento en la región: cuatro en Yucatán y cuatro en el municipio de Tulum.
“El sureste sigue siendo muy atractivo para los inversionistas. Tulum, por ejemplo, presenta muchos retos debido a la gran cantidad de proyectos en desarrollo; sin embargo, sigue habiendo interés. Estamos apoyando a los desarrolladores con mayor experiencia en la zona para que concluyan sus proyectos y concreten sus ventas, permitiendo que la región continúe su crecimiento”, concluyó.