PLAYA DEL CARMEN

Apagones en Playa del Carmen: Empresarios Exigen Soluciones Urgentes a la CFE

Se destaca la urgencia de inversiones en infraestructura eléctrica y la preocupación por la falta de suministro confiable.

LOCAL

·
Hoteles y restaurantes se ven gravemente perjudicados por la falta de electricidad. Créditos: Eduardo De Luna
Créditos: Eduardo De Luna
Créditos: Eduardo De Luna

Los constantes apagones en la zona norte de Playa del Carmen han encendido las alarmas entre los empresarios locales, quienes ven con preocupación las pérdidas económicas y la afectación a la imagen del destino turístico. Valeria Rindertsma, presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMEXME), capítulo Riviera Maya, destacó la gravedad del problema y la necesidad de una solución inmediata por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

“Es una situación que afecta muchísimo, especialmente a restaurantes, hoteles y cualquier negocio que dependa de la refrigeración. Cuando hay fallas en el suministro eléctrico, no solo se pierden productos, sino también clientes que prefieren irse a otros establecimientos que sí tienen luz. Esto significa pérdidas económicas importantes y un impacto en la operatividad de los negocios”, explicó Rindertsma.

Empresarios locales exigen soluciones ante los constantes apagones en Playa del Carmen.

En los últimos días, Playa del Carmen ha registrado apagones prolongados que han afectado a colonias enteras, lo que ha generado protestas por parte de vecinos y comerciantes. Según los empresarios, estos cortes no son un problema nuevo, sino una deficiencia estructural del sistema eléctrico que se ha agravado con el crecimiento acelerado de la ciudad.

Seguir leyendo:

Guardianes Sostenibles: Una Iniciativa para Transformar el Turismo en Playa del Carmen

Convocan a concientizar sobre el autismo en Instituto Tecnológico de Chetumal

El sector empresarial ha advertido que la falta de un suministro confiable de electricidad podría traducirse en pérdidas millonarias.

“Si se va la luz durante 24 horas en un hotel sin planta de emergencia, los huéspedes se van y hay que reubicarlos en otros hoteles, lo que genera un gasto enorme. Además, muchas veces los apagones afectan varias colonias al mismo tiempo, complicando aún más la situación”, señaló la líder empresarial.

Rindertsma hizo un llamado al Gobierno Federal para que intervenga en el problema, dado que la CFE es una empresa del Estado.

“Es un problema que lleva años y que debe ser atendido con urgencia. Necesitamos que se invierta en infraestructura eléctrica para evitar que esto siga afectando a los empresarios y a toda la comunidad”, enfatizó.

Empresarios piden soluciones a la CFE

Expectativas económicas para 2025

A pesar de los desafíos energéticos, el sector empresarial mantiene expectativas positivas para el resto del año. Según Rindertsma, el primer trimestre de 2025 ha mostrado una recuperación gradual en diversas áreas, impulsada por la afluencia turística y la reactivación de proyectos de inversión en la Riviera Maya.

“Hay optimismo, pero es fundamental garantizar condiciones adecuadas para los negocios. Playa del Carmen sigue siendo un destino atractivo, pero necesitamos estabilidad en los servicios básicos para que la recuperación económica continúe”, concluyó.

Los empresarios de la región esperan que la CFE y las autoridades tomen cartas en el asunto y presenten un plan concreto para evitar que los apagones sigan afectando a uno de los principales polos turísticos de México.