El gobierno municipal de Playa del Carmen dejó en claro que no permitirá la privatización de las playas del municipio, y que cualquier desarrollo planteado sobre la zona de Playa Mamitas no cuenta con autorización ni permisos de construcción. Así lo expresó la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial a través de un comunicado oficial dirigido a la ciudadanía.
En el documento se reafirma el compromiso institucional de respetar y hacer cumplir la legislación que garantiza el libre acceso a las playas, un derecho consagrado por la ley y respaldado por la actual administración municipal.
“Ni en Playa Mamitas ni en ningún centímetro de nuestro litoral permitiremos la privatización de las playas”, afirma el texto. “Las playas son, antes que nada, de las y los mexicanos, y también de las y los turistas que nos honran con su visita”.
Seguir leyendo:
Dónde registrarte en Jóvenes Construyendo el Futuro en Puerto Morelos
Operación sargazo 2025 en QROO: ¿Qué se puede hacer con esta alga que invade las playas?
El posicionamiento responde a la inquietud social generada por el posible desarrollo de un nuevo proyecto en Playa Mamitas, una de las zonas costeras más populares del destino. La autoridad municipal aclaró que dicho proyecto está sujeto a evaluaciones ambientales y urbanísticas que corresponden a otras instancias, y que hasta el momento no se ha emitido ninguna autorización desde el ámbito local.
Playa Mamitas ha sido, durante años, centro de controversias por el uso del espacio público. Habitualmente se han registrado quejas por la instalación de camastros y mobiliario sobre la franja de la zona federal, lo cual reduce el espacio disponible para residentes y visitantes que no consumen en el establecimiento. En distintas administraciones pasadas, estas prácticas han derivado en protestas ciudadanas, luego de que personal del club solicitara la intervención de la policía para retirar a personas que ocupaban el área con toallas o sombrillas.
El gobierno municipal reiteró que continuará garantizando el acceso libre y público a las playas, así como la protección de los ecosistemas costeros, particularmente los manglares que aún existen en algunas zonas urbanas.
“Somos garantes del cumplimiento de la norma”, subraya el comunicado. “Y en nuestra gestión, estos principios no son negociables”.
La declaración ocurre en un contexto donde diversas b y ciudadanos han manifestado su preocupación por la creciente presión del desarrollo turístico sobre espacios naturales, que en algunos casos ha derivado en la pérdida de acceso público o en la degradación ambiental. La administración de Playa del Carmen insistió en que cualquier intervención sobre el litoral deberá cumplir con todos los requisitos legales y ambientales antes de ser considerada, y reiteró su compromiso de escuchar y las voces de la ciudadanía.