Mara Lezama anunció el inicio de la temporada de sargazo en Quintana Roo y con ello igual la implementación de la “Operación Sargazo 2025”, la cual tiene como objetivo cuidar las playas del estado sureño para la llegada de los turistas nacionales e internacionales que tenemos durante Semana Santa.
Si eres de los curiosos en los temas ambientales o no estás muy informado de lo que sucede con el sargazo que invade las playas de Quintana Roo, en esta nota el Heraldo Quintana Roo te explicará qué se puede hacer con esta alga café que nos invade año con año y por qué se provoca.
Sigue leyendo:
Estas son las empresas extranjeras que llegan a Quintana Roo para aprovechar el sargazo
¿Qué genera el sargazo en Quintana Roo?
El sargazo es una alga marina que se genera como por diversas razones, algunos especialistas la apodan “la infección del mar”, ya que uno de sus principales generadores es la contaminación y el cambio climático, lo que ocasiona que año con año la cantidad de plantas cafés que llegan a Quintana Roo aumente.
Según reportes del Gobierno de Quintana Roo, este 2025 tenemos más de 60 mil toneladas de sargazo que han logrado tocar nuestras playas a lo largo del mes de abril 2025, lo cual es una cantidad bastante considerable y que supera en gran medida al año pasado.
Para esto, la gobernadora de Quintana Roo dio banderazo verde a la Operación Sargazo 2025, la cual consta de un apoyo entre la Secretaría de Marina y la ciudadanía que apoyen a limpiar las playas, también poniendo en marcha buques sargaceros y mallas que impidan su paso.
¿Qué se puede hacer con el sargazo de las playas de Quintana Roo?
En los últimos días, se informó que llegarían a Quintana Roo empresas que ayudarán con el uso del sargazo después de que toque nuestras playas. Sus ideas son usarlo de manera reciclada para crear objetos útiles para nuestro día a día, una implementación que se había visto antes en pequeños emprendedores.
Algunas ideas para reciclar el sargazo son:
- Convertirlo en zapatos
- Convertirlo en hojas recicladas o libretas
- Hacer ladrillos con él
- Hacer Biogás
- Sirven para composta
- Ser un biofertilizante