SARGAZO

Arranca estrategia de atención al sargazo 2025

Con el objetivo de preservar los arenales y combatir el recale de sargazo, autoridades de Quintana Roo, encabezadas por la gobernadora Mara Lezama, dieron inicio al programa estatal para el manejo integral de esta alga.

LOCAL

·
Gobernadora Mara Lezama encabeza estrategia integral.Créditos: Gobierno de Quintana Roo

Este martes 15 de abril dio inicio oficialmente el programa estatal implementado para la atención, recolección, manejo y destino final del sargazo en las costas de Quintana Roo. El acto fue presidido por la gobernadora del estado, Mara Lezama Espinosa, junto con diversas autoridades, como parte de las acciones enfocadas en fortalecer la limpieza de playas y la contención del arribo de esta alga en la entidad.

El arranque de estas actividades se llevó a cabo en Playa Ojo de Agua, en el municipio de Puerto Morelos, como parte de la estrategia integrada por quienes conforman la “Estrategia Integral para el Manejo y Aprovechamiento del Sargazo” (EIMAS) en Quintana Roo.

Autoridades dan arranque al plan contra el sargazo en Playa Ojo de Agua.

Esta estrategia tiene como propósito central la recuperación y preservación de los arenales del estado, beneficiando tanto a la población local como a los millones de turistas que cada año visitan los destinos del Caribe Mexicano.

Seguir leyendo:

Conmemoran aniversario luctuoso de Andrés Quintana Roo

Comemos Todos Quintana Roo 2025: Mara Lezama entrega tarjetas y despensas en Chetumal

Previo al inicio formal de los trabajos, el pasado lunes se realizó una reunión virtual entre todos los involucrados en la creación de la EIMAS, con el fin de afinar los detalles para su implementación. Esta estrategia fue diseñada hace dos años y ha sido perfeccionada gracias al trabajo conjunto de un grupo multidisciplinario conformado por empresarios, científicos, hoteleros, técnicos, operativos, académicos y funcionarios. Todos han aportado conocimientos, experiencias y aprendizajes, incluyendo errores y avances, para conformar un protocolo de actuación sólido que ahora forma parte del Plan Estatal de Desarrollo del Gobierno del Estado.

Participan expertos, hoteleros y funcionarios en acciones coordinadas.

Los años 2023 y 2024 fueron considerados atípicos, ya que se registró una disminución significativa en el recale masivo de sargazo. Sin embargo, ante los reportes de monitoreo constante y el pronóstico de un incremento en 2025, se convocó nuevamente a todos los actores clave para dar inicio a esta nueva etapa de acciones preventivas y de respuesta ante el arribo del alga a las costas del Caribe Mexicano.

Al cierre de la temporada de sargazo en 2023, la Secretaría de Marina informó que se recolectaron 22,128 toneladas del alga, mientras que en 2024 la cifra aumentó a 43,000 toneladas.

Inicia programa estatal ante posible aumento de sargazo en 2025.